¿Qué experiencia prefieres: leer en digital o hacerlo en un libro físico?
El libro físico tiene su encanto y sus adeptos incondicionales. Pero yo estoy más por el formato digital.
¿Por qué? Te doy un montón de razones, ¡muy resumidas!
A lo mejor te pasa como a mí y acaba resultándote raro leer un libro de los de antes, con su olor a papel y todo.
Desde hace mucho tiempo, uso un Kindle. Hay más opciones y puede que mejores. Solo te lo digo para que sepas desde qué punto de vista escribo esto.
Las ventajas de leer en digital
- Mira la imagen de arriba. Es una ventaja que se explica sola.
- Comodidad de lectura. Ajustas la letra, los interlineados… Qué alivio para mi presbicia.
- Diccionario incorporado en el lector.
- Puedes escribir tus notas conforme lees y se quedan en el mismo aparato.
- Lo que subrayas te sirve de resumen y lo tienes a la mano. Puedes leer todos los subrayados y notas juntos.
- Compartes subrayados con otras personas. Observas lo que les interesa a ellas. (Y cómo tienden a subrayar lo que otro ha subrayado antes.)
- Alternas lecturas en el mismo aparato. Transportas un montón de libros contigo.
- Menos tiempo buscando el libro que quieres. Todos están a la mano.
- Menos tiempo limpiando estanterías.
- Menos riesgo de perder tus libros. Puedes tener copia de seguridad en la nube o donde sea. Sería raro que un incendio arrase con todo a la vez.
- Es fácil organizar tu biblioteca. Por ejemplo, con una aplicación como Calibre (que es la que yo uso).
- Discreción en tus lecturas. En el autobús, nadie mira la portada del libro y se entera de que estás leyendo: «Cómo lo hacen las abejas».
- Biblioteca discreta, también. Es un problema, si quieres fardar de biblioteca. No lo es tanto, si hay ejemplares que quieres mantener en secreto, como el de las abejas.
- Compras instantáneas. Dispones de muchos títulos al alcance de un click. Esto es más ventajoso para Amazon que para ti. Pero, si estás deseando leer lo último de tu autor favorito, lo puedes considerar.
Hay ventajas que aún no he probado, como los préstamos de libros digitales en la biblioteca. Pero, por fuerza, tienen que ser más ágiles que los préstamos de libros físicos.
Tampoco tengo una gran experiencia con los audiolibros, si los incluyo en la categoría “digital”. Los he probado. Pero, de momento, no son lo mío. Retengo más información con lo escrito. Ya te contaré si esto cambia.
Como sea, en mi balanza gana el libro digital. ¿Cómo es en la tuya?
__
Otras entradas:
- Ideas para leer más libros este año.
- 15 Ideas para leer cuando estás cansado para hacerlo.
- Ideas para organizar tu colección de libros físicos. Porque, aunque te pases a lo digital, quizás conserves buenos libros en casa.
Gracias por venir.
Imagen de Myriams-Fotos en Pixabay.