Llega el otoño. Los días se acortan y se hacen más frescos. Y esto, que dicho así parece intrascendente, afecta el estado de ánimo de bastantes personas.
Algunos viven un pequeño bajón que remontan en poco tiempo. Pero hay otros que sufren la llamada “depresión estacional” (o trastorno afectivo estacional).
Quienes son más sensibles a esta reducción de horas de luz diarias, pueden hablarnos de síntomas como, por ejemplo: tristeza, nerviosismo, pesimismo, cansancio, dificultad para concentrarse o trastornos en el sueño.
Aquí no vamos a agobiarnos con la llegada del otoño, pero sí apuntaremos, para quien las necesite, una serie de medidas que ayuden a entrar en la estación con buen pie.
En esta ocasión, nos ayuda Elisha Goldstein con estos 5 consejos (5 Keys to Preparing for Fall and Winter Blues):
1. No le des tanta importancia
Trata de no estar pendiente de lo mal que llevas eso de que amanezca más tarde y anochezca más temprano.
Intenta no pensar en ello, pero, si lo haces, evoca algunos días climatológicamente grises de ésos que has vivido en los que estabas cómodo, tranquilo y contento.
¡Claro que puedes sentirte bien en otoño!
2. Haz ejercicio físico
Practicar unos minutos de ejercicio diario mejora el estado de ánimo, además de tener todos esos beneficios que tú sabes.
No esperes a año nuevo para planteártelo como propósito. Si no está entre tus hábitos, empieza hoy a moverte y ya verás cómo se nota la diferencia.
3. Fototerapia
La mayoría de los afectados por este trastorno estacional se recuperan así: con una mayor exposición a la luz.
Aprovecha las horas de luz solar (¡sal afuera!) y procura que el interior de tu casa no parezca una caverna.
Hay lámparas de luz natural (de bajo consumo) que pueden ayudar en este caso.
4. Sé agradecido
¿Con el otoño gris? Pues sí.
El sentimiento de gratitud está muy vinculado con el grado de bienestar que experimenta una persona.
Valora lo bueno de estos días otoñales y aprécialo.
5. Relaciónate
Comparte actividades con otras personas (no sólo en las redes sociales).
Vé a tomar café, a pasear con alguien, a mirar escaparates, etc., preferiblemente con amigos o gente que sea importante en tu vida.
Como ves, estos consejos suponen simplemente que te cuides un poquito más a ti mismo. Ya está.
Me gustaría añadir a la lista algo muy obvio, pero esencial: practica tu hobby o tus actividades preferidas.
Que cada día tenga ese momento tuyo, para disfrutarlo plenamente y olvidarte de todo lo demás.
Ese “detalle” alejará de ti los nubarrones que verdaderamente te perturban: los de tu mente.
Imagen de paul (dex)
Comentarios
2 respuestas a «Recibe el otoño con un buen estado de ánimo»
A mí el hecho de que los días se hagan más cortos no me disgusta porque me encanta ese momento en el que se empieza a hacer de noche y estas por la calle y aún es por la tarde, no sé debo de ser rara.
Además sacar la ropa de invierno que hace un montón de tiempo que no te pones….supongo que siempre intento sacarle el lado positivo a las cosas jeje.
Un besazo
Pues a mí algunos años me ha dado muy fuerte la pena. Ese cambio de colores en el paisaje, cuando la luz se torna de color naranja; el anochecer cuando todavía está uno trabajando… Uffff…
Pero, como tú dices, lo que hay es que fijarse en las cosas buenas, que también las hay. Y, si no puede uno fijarse en ellas, pues no pensar en esa melancolía del otoño. ¡A ponerse música y a bailar se ha dicho!
Gracias, Alba!!