Tus Buenos Momentos
Etiqueta: asertividad
-
Los inconvenientes de estar disponible a tiempo completo
Hay personas que sienten la necesidad de responder inmediatamente a cada llamada o mensaje que reciben. Si no lo hacen, creen que pueden ser malo. Pero, si lo hacen, es incluso peor. De eso va esta entrada.
-
Cómo decir que NO de manera educada y efectiva
Esta entrada es una compilación de ideas para decir que NO a distintas personas: extraños, jefes, amigos, etc. Decir que NO es imprescindible en ocasiones. Si te resulta difícil hacerlo, espero que esto te sirva un poco.
-
Cómo librarse de los gorrones
¿Cómo te llevas tú con los gorrones? Si estás un poco harto del comportamiento parasitario de los gorrones de tu vida, aquí tienes ideas para manejar la situación.
-
¿Utilizas el “No puedo” para suavizar tus negativas?
Aprender a decir “NO” es crucial. Todos necesitamos esta palabra, que nos da espacio para enfocarnos en nuestras prioridades. No siempre vamos a atender las peticiones de los demás. Por ello, muchos practicamos el arte de negarnos, pero sin sonar bordes. Aquí es donde llega el: “Disculpa, pero no puedo”. El “No puedo” suaviza la…
-
¿Cuántas veces piensas tolerar el mismo abuso?
Piensa en una situación que te moleste: motes, insultos o chistes malos a tu costa, que utilicen tus cosas sin avisarte, que te dejen plantado en una cita, etc. Coloquemos en la escena a una persona (yo, por ejemplo) que va a realizar esa acción desagradable para ti. Como para mí no fue desagradable y…
-
¿Debes devolver todos los favores?
¿Por qué cuando alguien nos hace un favor, un regalo o una invitación nos sentimos en deuda con él/ella? Hablemos de cuándo, cómo y porqué devolver favores. Ese sentimiento de obligación viene de una regla muy antigua, que es común a todas las culturas: la regla de reciprocidad. Según dicha regla, cuando recibes algo (una…
-
El primer «No» es el más difícil
Todos tenemos necesidades y deseos. Y es sano acudir a los demás (o que acudan a ti) para pedir colaboración. De esas peticiones que hagas (o que te hagan) surgirán respuestas afirmativas o negativas. Obviamente, prefieres que te digan “Sí”, pero entiendes que los demás son libres para decirte “No”. Tan libres como tú, cuando…
-
Ideas para una conversación telefónica sin final
Aquí tienes ideas para terminar una llamada telefónica cuando esta se prolonga más de la cuenta. Partamos de ahí: estás un poco harto. La llamada se alargó y la persona que está al otro lado parece que tiene carrete para continuarla durante varias horas. Quieres terminar la conversación, pero no lo haces por tal de…
-
Qué responder ante preguntas indiscretas
Esta entrada es bastante práctica. Encontrarás ideas variadas para salir airoso de las preguntas indiscretas. ¿Cómo acostumbras a sortear esas situaciones? Estás en una reunión o vas tan tranquilo por la calle y, en un instante, te encuentras frente a alguien que te lanza una pregunta indiscreta. Desearías responderle: “A ti qué te importa” (“Métete…