Tus Buenos Momentos
Etiqueta: fracaso
-
Cómo sobrevivir a la vergüenza de fracasar
Te tranquilizará caer en la cuenta (o tal vez, no) de lo siguiente. Tú eres la persona más consciente de sus fracasos. A los demás les importa bastante menos que fracases. Eso, si se dan cuenta de que pasaste por esa experiencia.
-
Ejemplos de fracasos que te acercarán al éxito
Aquí tienes ejemplos de fracasos que, aunque sepan mal en un inicio, te acercan a lo que quieres. Son solo unos cuantos. Seguro que tú caes en más ejemplos apropiados en tu caso.
-
Meta NO conseguida. Cómo hacer que no duela.
Una meta no conseguida debilita. Puede que hasta el punto de no saber qué duele más, si continuar con la meta o abandonarla. Aun así, puedes tomar una buena decisión llegado el momento. Alguna vez, a todos nos toca pasar por esta situación: ¡Oh, no! ¿Y ahora qué hago?
-
La vida sigue, tanto si fracasas como si tienes éxito
Éxito y fracaso están más juntos de lo que parece. Vienen a ser como las caras opuestas de una misma moneda. Hace tiempo hablamos de esa cercanía, que queda reflejada en las pequeñas acciones cotidianas. En un mismo día, unas acciones te encaminan al éxito y otras, en sentido contrario. También hemos comentado que, para…
-
¿No es el momento o le tienes miedo al fracaso?
Decides que no es el momento para dedicarte ahora a ese objetivo. Hay otros asuntos importantes que atender. Pero, si tuvieras tiempo o estuvieras más despejado, desde luego que lo abordarías. Hay objetivos que esperan: dejar de fumar, hacer ejercicio, aprender algo nuevo, etc. Y no siempre se quedan esperando porque no sea su momento,…
-
¿Y si no consigues tu objetivo realista?
Te planteas un objetivo exigente, pero realista. Lo puedes alcanzar, que es uno de los requisitos para que la motivación no se diluya por el camino. Además, tienes en cuenta el resto de los componentes de la teoría SMART para establecer objetivos. Y, aun así, te quedas corto. ¿Cómo te lo tomas? Veámoslo con el…
-
La oportunidad de levantarte tras la caída
Quienes tenemos la suerte de haber aprendido a caminar sabemos en qué consiste levantarse. Lo llevamos haciendo desde nuestra infancia. Tras aquellos primeros culetazos siguieron muchos más, ligados a otras experiencias. Y los que vendrán, si es que seguimos en movimiento. La oportunidad de levantarte Partamos de que las caídas o los tropezones son inevitables.…
-
Fracasar a lo grande también es difícil
El fracaso ocasional es una experiencia conocida, más o menos frecuente, entre quienes hacemos cosas. No ocurre lo mismo con el fracaso monumental. Fracasar estrepitosamente es difícil, porque supone dejar de hacer demasiadas cosas y ser consistente con dicha dejadez. Como ocurre con el éxito clamoroso, habrá quien consiga llegar al extremo del fracaso. Pero…
-
Cómo resurgir del fracaso
Esta entrada habla de resurgir del fracaso, de uno grande. Veremos el proceso a grandes rasgos y en qué se traduce a diario. Sí, a diario. Remontar un fracaso suele llevar tiempo. El necesario para que se aplaque el dolor, para rentabilizar lo aprendido y para dar pasos consistentes hacia el horizonte que tú te…