Si quieres leer un poquito por la tarde o hacer algo de ejercicio, después de cumplir con tus otros menesteres, eso no solo requiere tiempo. También necesitarás energía.
Para muchas personas, este es el verdadero problema: les falta la energía para hacerlo.
Estás en TBM. Yo soy Casandra. Y, aunque he tocado este tema más veces, aprovecho la experiencia de ayer para refrescarlo.
Después de estar varias horas preparando contenido para el blog, quise echar un ratito de estudio.
Tenía tiempo, ninguna distracción y una temperatura maravillosa acompañando. Pero mi mente estaba fundida. Cero energía.
A veces pasa, cuando me exprimo de más. Ayer exprimí la mente demasiado y no repuse la energía que necesitaba para estudiar ese rato. Hoy me andaré con más ojo.
Vivir extenuado no es una buena estrategia
Quienes estamos interesados en estos temas, nos planteamos a menudo cómo usamos el tiempo y la energía. ¿Cómo será para quien no se lo plantea ni de casualidad?
Cómo será para quien se deja llevar. Para quien, en cuanto amanece, entra de cabeza a lo que le eche el día.
Se levanta con la energía justa, porque ya está cansado. Aguanta dándole a la rueda. Llega a la noche apurando hasta el último aliento. Y repite al día siguiente.
Quizás no se plantea dejar de quedarse vagando en internet hasta las tantas, dejar de absorber información innecesaria, dejar de ir a sitios que no le gustan o dejar de tratar a gente que son un drenaje total.
No se lo plantea, porque no ve el gasto de energía que supone.
¿Te lo has planteado tú? ¿Observas en qué inviertes tu energía y cómo la recuperas?
¿Y si el tiempo no es el problema?
Diez minutos no significan lo mismo cuando tienes energía para concentrarte en una actividad que cuando no la tienes.
Si estás leyendo esto, sé que tienes idea de qué cosas sirven para tener más energía o para no malgastar la que tengas.
- Formar hábitos saludables.
- Reducir el número de decisiones que tomas a diario.
- Manejar el estrés.
- Quitarte compromisos emocionales o presenciales.
- Reducir la presencia de vampiros circunstanciales o permanentes.
Cosas así, de las que he escrito mucho por el blog. Y seguiré haciéndolo, siquiera para que algunos las tengamos presentes.
Queda que cada cual haga su evaluación y tome decisiones. Hasta las más pequeñas suman (en energía, en este caso).
Aprovecha cualquier pequeña mejora que puedas regalarte.
La simple idea de esquivar hoy la comida chatarra o la de cerrar los ojos unos minutos para descansar a media tarde pueden hacer la diferencia en el día.
Haz tus experimentos.
Otras entradas:
- 5 Ideas para conservar fuerzas en un día difícil.
- Qué hacer antes de acostarte y justo después de levantarte para tener más energía.
- Ideas para quien abarca demasiado.
Gracias por venir.
Osmin dice
Hola Casandra:
Primero agradecerte por artículos a diario, me son de mucha ayuda.
Tengo una duda, y cuando esas personas que son un drenaje total son tu propia familia, y en estos momentos no puedes permitirte apartarte e irte a vivir a otro sitio?
Gracias nuevamente por tus consejos diarios, saludos desde El Salvador.
Por cierto, deberías de crear un enlace de afiliado de Amazon pero desde la página .com, no sólo la Española.
Casandra TBM dice
Hola, Osmin.
Muchas gracias a ti, por leer la página y también por el consejo de Amazon. (De momento solo me he dado de alta en España, porque creo que no puedo hacerlo en otros sitios. Pero ya veré. De todas formas, no promuevo muchos artículos, ja, ja…).
Tu problema lo comparten muchas personas. Cuando hay alguien cerca que es un drenaje total, la solución es poner límites. Si no se puede con la distancia física, ha de ser con distancia emocional: compartir menos tiempo con esta persona, no seguirle el juego en sus dramas, involucrarte menos…
Puedes hacerlo dedicando más tiempo y espacio mental a las actividades o personas que sí son una influencia positiva en tu caso.
No quiere decir que sea fácil, porque la persona «complicada» puede resistirse a perder su ventaja contigo y te tocará ser firme en tu postura. Pero la salida está por donde te comento. Verás este consejo de poner límites en más sitios.
Gracias de nuevo. ¡Saludos!