Hay relaciones, trabajos, misiones o actividades que son un pozo muy profundo. Les echas más, un poco más, con la idea de ver mejoras.
Y tal vez no mejoren visiblemente al echarles más de lo que requieren. Lo que sí harán es consumir hoy el recurso más valioso que tienes: tu tiempo.
Todo el tiempo te parece poco
» Tu cuerpo. Quieres mejorar tu forma, ¿no? Das con una buena alimentación y te aplicas con el movimiento diario. Monitoreas el progreso.
Pero no estás el día entero observando, retocando, midiendo y pesando.
» La limpieza de tu casa. Como quieres vivir en un entorno agradable, le dedicas tiempo a limpiar.
Pero, no. No estás todo el día colocando y abrillantando.
» Tus inversiones. Construyes una cartera de valores sólidos, después de haberlos estudiado. Y les haces seguimiento.
Pero no te obsesionas con los vaivenes cotidianos de la Bolsa, desde que abre hasta que cierra, porque tú vas a largo plazo.
» Tu amor recién estrenado. Ay, las hormonas…
Dejemos esto aparte. Todo el tiempo que estás con esa persona (en la mente o en presencia) te parece poco.
Con gusto arrojas el tiempo o a ti mismo al pozo profundo de sus ojos. (Uahhhh…)
Quedémonos con las experiencias menos románticas: tus formas físicas, la limpieza, las inversiones… Piensa en una actividad que sea una tragaperras del tiempo.
Yo me quedo con este blog. Esta actividad es un pozo profundo para mí. Todo el tiempo que le dedicase sería poco. Anda que no le queda por mejorar…
Siempre me está pidiendo más. Pero, qué caray, otras misiones están esperando.
Haz otras cosas
Todas las cosas no son iguales. Algunas no mejoran más rápidamente porque hoy les dediques 12 horas en lugar de 2.
- Una vez que tienes en marcha tus hábitos sanos, no necesitas echar de más. (Precisamente, la idea de hacer hábitos es ahorrar tiempo y esfuerzo.)
- Ya que tienes tus horarios de limpieza, desperdicias tiempo limpiando horas extra. Y tu técnica tampoco mejora ostensiblemente.
- Aunque digan que “el ojo del amo engorda al caballo”, tus inversiones no engordarán de un día para otro con tu ojo constante. Lo harán con el tiempo.
- Y este blog tampoco va a mejorar, si no hago hoy otras tareas necesarias para escribir mejor: pensar, leer, vivir… y esas cosillas.
Pon un límite y ve echando, poco a poco
Ponles un límite a esos pozos de los que no ves el fondo. Dedícales hoy el tiempo que creas conveniente. Pero no más.
Es difícil. Para algunos de nosotros se parecen a una aspiradora. Te piden atención… y más… y más. Podrías levantarte y dedicarles el día entero.
Eso puede tener sentido con algunas misiones o proyectos. No con todos.
Si el que a ti te “obsesiona” se parece más a una tragaperras, échale su par de cubetitas de tiempo hoy. Y a otra cosa. ¿Qué me dices?
__
Otras entradas:
- Hábitos organizativos que te harán la vida más fácil.
- Dosis mínima efectiva. ¿Para qué más?
- Elegir la prioridad del momento. ¿Qué es lo más importante ahora?
Gracias por venir.
Carlos Maria dice
Coincido plenamente en que la mayoria de losseres humanos malgastamos el tiempo,que es lo mismo que decir » arrojarlos a unpozo..» Parafraseando a un gran folclorista argentino -sino el mas grande…- Atahualpa Yupanqui digo » No es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita !!! .-Que tal.- Para Ud Casandra,un gran saludo desde Argentina.-
Casandra TBM dice
Muchas gracias por la frase, Carlos.
A ver si hoy damos con la sabiduría para no echar (tiempo) de más donde no se necesita. Porque hay otros asuntos que sí lo necesitan y se quedan sin tiempo. 😮
Saludos!