• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Tus Buenos Momentos

Productividad y hábitos saludables

  • Productividad
  • Hábitos
  • Objetivos
  • Bienestar
  • Show Search
Hide Search

¿Huir de los problemas o afrontarlos?

Se dice que es inútil huir de los problemas, porque éstos te persiguen hasta que te alcanzan, tarde o temprano.

Habrás visto que hay problemas que se resuelven sin que tú muevas un dedo. Tan sólo tienes que dejar pasar el tiempo. Como cuando vas a la peluquería y te ponen un tinte rosa que te sienta como un tiro. En cuestión de meses, el pelo vuelve a crecer y aquí no ha pasado nada.


Pero ese tipo de “problemas” son minoría. Por lo general, un problema es una situación que, si tú (o alguien) no la resuelve, se queda pendiente. O, peor todavía, va empeorando, haciéndose cada día más grande hasta convertirse en un verdadero problemón.

Por eso sabes que es conveniente ocuparte del problema que sea tan pronto como te des cuenta de que está ahí y de que puedes hacer algo al respecto. En ese momento, tú estás en tu punto más fuerte y el problema, en el más flojo (antes de que siga creciendo).

Si dejas pasar el tiempo, tú vas perdiendo fuerza. Y el problema la gana.

camino difícil

Gana fuerza porque tu imaginación lo alimenta. Tu miedo hace que veas el problema más grande de lo que es. Lo ves inmenso, cuando quizás todavía es manejable.

Y gana fuerza porque tú te cansas. Cada vez que intentas escapar del problema, te ves obligado a pensar en él. Con lo cual, llevas la carga contigo indefinidamente y eso te va desgastando.

Es lo que pasa, por ejemplo, cuando notas algo extraño en tu cuerpo y no vas al médico por miedo a que te diagnostique una enfermedad terrible.

Evitas pensar en ello, porque te aterroriza. En lugar de pedir cita con el médico, lo ignoras con la esperanza de que desaparezca. Pero, en lugar de desaparecer, avanza y con el tiempo sí llega a convertirse en algo más grave.

Eso que te cuento me pasó a mí este año. Si hubiera ido al médico antes, cuando comencé a notar “cosas raras”, seguramente la operación que me hicieron recientemente hubiera sido menos agresiva.

Y, si hubiera seguido sin afrontar el problema a día de hoy, quién sabe lo que habría pasado… Lo seguro es que el problema habría seguido creciendo.

Lecciones aprendidas

1. La mayoría de los problemas son más grandes en la imaginación que en la realidad.

Una vez que empiezas a tratar con ellos, te das cuenta de que no son tan terribles como tú habías anticipado. Lo más difícil es dar el primer paso.

2. Es más liberador caminar hacia la solución que huir del problema.

Porque, mientras te esfuerzas por no pensar en el problema, él continúa contigo. Buscas maneras de esquivarlo y eso hace que esté perennemente en tu cabeza.

En cambio, cuando te centras en una solución que vaya reemplazando lo negativo, piensas más en lo que quieres que en lo que tratas de evitar. Y, conforme avanzas, vas dejando atrás la pesada carga.

¿Qué experiencia tienes tú al respecto? ¿Cómo te ha ido cuando has afrontado problemas que te daban miedo?

__

Otras entradas:

  • Cuando te ves en un círculo vicioso difícil de romper.
  • Ese problema te pide un cambio. ¿Te atreves con él?
  • ¿Te atreves a decirte la verdad sobre tu problema?

Imagen de ~FreeBirD®~


Si te gusta la entrada, comparte, por favor...

en Twitter en Facebook

Publicado por: Casandra TBM, en 03/12/2014.
Google
Búsqueda personalizada
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2010-2022 Tus Buenos Momentos | Sobre TBM | Política de privacidad | Contacto

 

Tus Buenos Momentos participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.

Este sitio utiliza cookies con fines de seguridad y estadísticos. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información
Más información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo