Tus Buenos Momentos: un blog sobre hábitos saludables (principalmente).
-
14 Ideas para leer más libros este año
Uno de tus propósitos es leer más libros este año. ¿Cómo vas a hacerlo? Aquí tienes algunas ideas para armar tu plan.
-
Guía para dar y recibir cumplidos
Esta es una miniguía para aprender a dar y recibir cumplidos. Para quienes no tenemos unas habilidades sociales notables, ambas cosas tienen su aquel. Si tú, como yo, quieres mejorar o pulir tu arte con el piropo, aquí tienes el ABC del tema.
-
Salir a pasear en invierno. ¿Te atreves?
Si la pereza es la única que se opone a que salgas a pasear en invierno, derrótala. Aquí tienes buenas razones.
-
¿Harás balance del año que termina?
Antes de empezar un nuevo año es interesante hacer balance de lo que hemos vivido en los últimos doce meses y quedar en paz con ellos.
-
Cómo celebran la Navidad los no creyentes
¿Qué sentido tiene celebrar la Navidad para alguien que no cree? Lo tiene. O al menos parece ser que hay un motivo para festejar que destaca sobre todos los demás.
-
Te resistes, pruebas… y te gusta
Seguro que has vivido esta experiencia: te resistes a la novedad, la pruebas… ¡y te gusta! O, de plano, terminas entusiasmado por ella. Para los que tenemos unos añitos, es el pan nuestro de cada día.
-
Tu dieta peligra al llegar la Navidad
Si estás siguiendo una dieta, aquí van unos recordatorios que te ayudarán en Navidad. Son días especiales, en los que cualquiera puede salirse del plan.
-
10 Problemas del perfeccionismo en el trabajo
Apegarse a ciertas actitudes perfeccionistas acarrea complicaciones en el trabajo como estas que vamos a ver. ¿Un ultra-resumen? En general, a más perfeccionismo, más estrés y frustración en el trabajo (y en cualquier parte).
-
7 Buenos momentos arruinados por el teléfono móvil
El teléfono suena rompiendo el momento. Y, sobre la grieta que produce, derrama urgencia y estrés buena parte de las veces. Aquí hablamos de esas veces.
-
Lo que ves es la realidad. ¿Seguro?
Cada uno ve y construye su propia realidad y ese es el mensaje de esta entrada. Aceptar que tu realidad, más allá de lo que ves, es lo que interpretas, te servirá para interpretarla de un modo más conveniente cuando necesites hacerlo.
-
La importancia de terminar bien
Terminar bien es importante, tanto en tareas mundanas como en proyectos mayores. Esta entrada habla de porqué importa un buen final y, en líneas generales, de cómo procurar un final que te deje en buena posición para continuar tu historia.
-
Cuál es la diferencia entre un día fructífero y un día frustrante
Aquí tienes el retrato de un día fructífero con el de su opuesto, para hacer contraste. También, unas cuantas ideas para sacar fruto de los días más supuestamente improductivos.
-
Inteligencia y astucia. ¿En qué se diferencian?
¿Qué diferencia hay entre inteligencia y astucia? ¿Cuál de las dos contribuye más al logro de tus objetivos? Tú decides. En esta entrada vamos a diferenciarlas, sobre todo hablando de la astucia.
-
Los inconvenientes de ser muy predecible
Las personas mantenemos una relación de amor-odio con lo predecible. Solemos preferir saber a qué atenernos con lo que tenemos delante. También si es una persona. Pero lo muy predecible se hace aburrido. ¿Qué pasa cuando eres tú la persona aburrida…? Digo… ¿la excesivamente previsible?
-
Trágate ese sapo (con Brian Tracy). Aprenderás esto.
Eat That Frog es un clásico anti-procrastinación muy conocido (más de 400.000 copias vendidas y traducido a 23 idiomas). Brian Tracy nos deja en su obra 21 principios en los que asentar la productividad personal. Aquí rescato 5 cosas sobre las que aprendí y reflexioné gracias a este libro. Espero que tú también las encuentres útiles.