Las mejores posturas para dormir

Vamos directos a la cama para hablar de posturas para dormir saludables.

¿El objetivo? Levantarnos frescos y descansados, sin ningún dolorcillo de espalda o de articulaciones.

Nos dejaremos guiar por las ilustraciones del estudio de Chris Idzikowski, sobre las posturas para dormir más frecuentes (las que vas a ver a continuación).

  • Feto (Foetus).
  • Tronco (Log).
  • El que anhela (Yearner).
  • Soldado (Soldier).
  • Caída libre (Freefaller).
  • Estrella de mar (Starfish).

dormir de lado

La mejor postura para dormir

No se recomienda dormir boca abajo.

Es más difícil respirar, por no hablar de los perjuicios que le causa a la espalda; mucho peor aún si se usan dos almohadas o una almohada alta.

Dormir boca arriba, tampoco, pero con matices.

Es más fácil roncar en esta postura. Si, además, las cobijas están apretaditas y los tobillos tienen limitada la movilidad, al día siguiente lo notaremos a la hora de caminar o de sentarnos.

Sin embargo, si es una de tus posturas favoritas, usa una pequeña almohada bajo las rodillas.

Nos quedamos durmiendo de lado.

La mejor postura para dormir, según los expertos, es de lado, con las rodillas flexionadas, usando una almohada entre las rodillas y descansando la cabeza sobre una sola almohada.

Así respiramos bien y no sufren las articulaciones.

Por cierto, yo he notado la diferencia desde que empecé a usar una almohada entre las rodillas y lo recomiendo. ¿Nos recomiendas tú algo?

Fuentes: Sleep position gives personality clue | Improve Your Sleep Posture


Categoría: