Tomar el control de la propia vida

Qué mundo éste… A menudo se suceden las malas noticias o las calamidades alrededor y nos vemos incapaces de hacer algo al respecto.

Claro, hay situaciones sobre las que tenemos poco o ningún control, pero donde sí tenemos capacidad de maniobra es en nuestra propia vida.

Podemos tomar el control y elegir hacia dónde vamos, aun cuando las opciones sean muy reducidas. Al menos, hay que intentarlo.

Ése es el mensaje de otro artículo que encontré de ésos que son un «tirón de orejas» para todas esas personas asustadas y paralizadas como una presa instantes antes de ser capturada.

Un artículo de J.P. Hicks en Waking Times, que he versioneado un poquito, y que propone por dónde empezar a tomar el control de la propia vida.

A ver si nos sirve de arenga para empezar… ¡hoy mismo!

preparado para volar

1. Supera el miedo

Cuando sientas miedo, pregúntate porqué. ¿Se trata de algo que amenaza tu integridad o tu seguridad? Si no es así, sacúdetelo del cuerpo.

Si el miedo lo causa algo del futuro, también.

Es el momento de concentrarte en lo que sí quieres que ocurra, en lo positivo que deseas.

2. Fórmate e infórmate

La ignorancia no da la felicidad. Aquellos que ignoran, si son infelices, lo son por aspectos superficiales.

El conocimiento enriquece, pero no toda la información es buena. Enfócate en el saber que te sirva para mejorar algún aspecto de tu vida.

3. Cuida de tu salud

Cuida de tu cuerpo y de tu mente lo mejor que puedas. No dejes de hacerlo.

4. Traza tus metas

Si no sabes lo que quieres, las probabilidades de que no lo logres son del 100%.

Aun cuando sea duro llevarlas a cabo, ten tus propias metas. Planea cómo alcanzarlas. Lucha por ellas.

5. Actúa

Ya que has controlado el miedo y has decidido hacia dónde vas, queda dar un paso al frente.

Comienza el recorrido por un sendero que has elegido tú.

Imagen de Sanctuary photography