Tienes derecho a estar triste

¡Sonríe! ¡Arriba ese ánimo! ¡Motívate! ¡Ten actitud positiva!

El mensaje optimista ha calado en nuestra sociedad y en muchos sitios  (también en éste) no dejas de escuchar o leer esas palabras.

Particularmente, en TBM insistimos en que hay que liberarse de energías negativas, concentrarse en el presente y estar lo mejor que se pueda.

El caso es que, sin pretenderlo, fomentamos también que algunas personas se sientan culpables por estar tristes o desmotivadas.

derecho a estar triste

Si tú te has sentido así alguna vez por algo que hayas leído aquí, mil disculpas.

No hay nada de malo en estar triste ni en perder la motivación. Tienes derecho a sentirte así sin que nadie te diga que está mal o que tienes que arreglarlo, faltaría más.

Ya te sentirás mejor. Ya sonreirás y te pondrás las pilas… Pero no te sientas mal por estar mal ahora, valga la redundancia.

El primer paso para superar una situación es aceptarla, asumirla. Esto incluye a la tristeza y a todas esas emociones negativas. Pero cada uno de nosotros lo hace a su modo y a su ritmo, si es que quiere hacerlo.

Así es que, si hoy (o mañana) estás mal, estás mal. Olvida las presiones sociales que te dicen que tienes que poner buena cara (son las mismas que te presionan para hacer otras cosas).

Abraza tu individualidad y reclama tu derecho a sentirte triste.

Eso sí, llega un momento en el que toca abrir los ojos y analizar claramente la situación: Las circunstancias negativas y también las positivas.

Cuando llegues ahí, que tampoco la tristeza te detenga.


Categoría: