Hábitos: Regla de los 20 segundos

Una pequeña franja de tiempo puede hacer la diferencia, tanto si estás intentando establecer un hábito como si lo que quieres es deshacerte de uno.

¿Por qué 20 segundos?

Supongo que llamar a esto «la regla de los 20 segundos» sirve para darle un nombre atractivo y también para que nos imaginemos mejor en qué consiste.

Regla de los 20 segundos

En resumen, lo que dice es:

  • ¿Estás iniciándote con un hábito saludable? Intenta ver la manera de que no te lleve más de 20 segundos ponerte con él.
  • ¿Estás intentando dejar un mal hábito? Retarda el tiempo en el que lo inicias 20 segundos.

20 segundos

Nos lo explica Eric Barker (en Barking Up The Wrong Tree). Quien, a su vez, se hace eco de las palabras de Shawn Achor (un experto en estas lides).

Achor probó esta idea para su propósito de practicar más con la guitarra. Y fue observando que practicaba en más ocasiones cuando la guitarra estaba cerquita de él, que cuando tenía que ir a buscarla (tardando más de 20 segundos).

Pero esto, aunque no lo hayas registrado expresamente, tú también lo has comprobado, ¿verdad?

Por ejemplo, si quieres ponerte a leer, dejas el libro preparado y, cuando llega la hora, no tienes que buscarlo.

Si quieres dejar la costumbre de jugar varias con el ordenador, retrasas en lo posible la hora del juego haciendo antes otras cosas.

¿Durante un tiempo determinado? No tienen que ser 20 segundos justos, me parece a mí. Pero el truco es bueno y útil.

Cuando comienzas con un nuevo hábito, hazlo simple: Prepara lo que necesitas con antelación para vencer la posible resistencia. Así se lo pones más fácil a tu fuerza de voluntad.

Y cuando quieras dejar algo, al revés: Retrásalo, posponlo cada vez un poco más.

Imagen de omareduardo


Categoría: