7 Ideas para dejar de perder tiempo en Internet

¿Tu problema es que te distraes frecuentemente en Internet durante el tiempo en el que se supone que deberías estar trabajando (o estudiando)?

Si quieres hacer algo al respecto, aquí tienes algunas ideas para combatir esas distracciones.

Te lo cuento en vídeo. Y, si prefieres leer, debajo tienes una síntesis.

7 Maneras de dejar de perder el tiempo en Internet

1. Observa con qué te distraes más.

¿Es el correo electrónico? ¿Las redes sociales? ¿Te entretienes leyendo muchas páginas cuando estás investigando para un trabajo?

Conocer tus distracciones frecuentes va a servirte para planear el trabajo. Lo suyo es que asignes unos huecos concretos a esas actividades. Ponlas en tu horario.

Por ejemplo: ¿La investigación? De 7 a 8. Mirar el correo a las 3 de la tarde. Facebook, a las… ¿?

facebook

2. Elabora tu plan de trabajo para la sesión.

Haz una lista de tareas concreta y realizable en el tiempo disponible.

3. Bloquea páginas.

Como sabes, hay extensiones que puedes instalar en tu navegador para evitar que accedas por impulso a esas páginas que te distraen.

Por ejemplo, LeechBlock, para Firefox o Block site, para Chrome (estoy probando ésta y funciona muy bien).

4. Desconéctate.

Es la opción más eficaz, cuando no necesitas Internet para terminar el trabajo: Cierra el navegador. Apaga las notificaciones (sí, también las del móvil). Y… ¡manos a la obra!

5. Dale celeridad a la tarea.

Ponte rápido y sin pensar con la primera de ellas. Para que eso sea más fácil… (mira el 6).

6. Trabaja en bloques de tiempo.

Establece unos minutos (30, por ejemplo) para concentrarte de lleno en la tarea y avanzar todo lo que puedas.

Cuando termine el bloque, descansa de 2 a 5 minutos y prepárate para el siguiente sprint.

7. ¿Y si todo falla?

Puede ser que, pese a las medidas que tomes, te distraigas. Si no con Internet, con cualquier otra cosa. Tranquilo, que eso nos pasa a todos.

Si te sorprendes en plena distracción, ni te sulfures ni te quedes perdiendo el tiempo en ella con la sensación de que has fracasado. Corta y levántate, despéjate.

Tómate un par de minutos para estirarte, ir al baño o dar una vuelta por el pasillo. Mientras, ve retomando mentalmente la tarea que tenías entre manos. Y, ahora sí, vuelve a enfrascarte en ella.

reloj

Por último, recuerda estas tres cositas:

1) Es cuestión de práctica.

Si eres propenso a distraerte y te interesa mejorar en esta cuestión, puedes hacerlo. Ten paciencia y ve practicando con lo que notes que funciona mejor para ti.

2) Todos tenemos días improductivos.

Días en los que se nos va el santo al cielo o en los que, por cualquier razón, nos cuesta un mundo concentrarnos. Hay que contar con ellos.

3) Descansa y diviértete.

Respeta tus tiempos de ocio y descanso. Realiza actividades placenteras (también lejos de la pantalla, por supuesto). Eso te servirá para concentrarte cuando toque trabajar.

Imagen: FB 2