Los celos pueden dar al traste con una relación. Esto es aceptado por la mayoría de las personas, incluso por aquellas propensas a padecer el ataque de este monstruo devora-relaciones.
Hay quien dice que una pequeña dosis de celos beneficia a la relación de pareja. Supongo que así se tiene la sensación de ser más valorado por la otra parte.
Sin embargo, tanto el gusto por sentir celosa a la pareja, como el disgusto de cargar uno mismo con los celos denotan que en el fondo hay un problema de autoestima.
En definitiva, los celos no son beneficiosos para nadie.
Para prevenir que los celos destrocen una relación, lo suyo es estar ojo avizor para ponerles freno. Aquí hay algunas recomendaciones al respecto:
- Al empezar la relación, hay que “negociar” con la otra parte los comportamientos que son aceptables dentro de la pareja. ¿Tu pareja puede salir a divertirse con sus amigos sin que te hierva la sangre? ¿Puedes lucir un vestido sexy sin que a tu pareja le moleste que te miren?
En mi opinión, si hay demasiada diferencia en la manera de entender este asunto, lo más recomendable es poner punto final y seguir cada uno por su lado.
Los celos hacen mal al que los siente, que vive amargado, aterrorizado por perder algo que no es suyo, pero también dañan a la otra parte, que lo pasa mal al ver que la otra persona sufre por su comportamiento.
- En ocasiones, los celos surgen en una persona que ha sido engañada en una relación anterior. No tiene porqué volver a repetirse la historia, ¿verdad?
- Hay que dejarse llevar por los hechos antes que por los indicios y sospechas. Es cierto que la intuición hay veces que no falla, pero en un asunto como éste, donde se pone en tela de juicio la lealtad de una pareja, por sí sola no basta. Se necesitan evidencias.
- Establecer una comunicación sana en la pareja; que haya un clima en el que se pueda hablar de lo que cada uno siente y poner las cartas sobre la mesa sin que estalle la guerra.
- Cuando se comienza a sentir el fuego destructor de los celos, ayuda contárselo a alguien de confianza ajeno a la pareja. Un buen amigo nos puede ayudar a encontrarle lógica a nuestro comportamiento. Si no, vaya amigo…
Los celos nacen por un problema de confianza, pero no en la otra persona sino en uno mismo. Por tanto, la manera más eficaz de hacer frente a los celos es fortaleciendo la autoestima.
Si tu pareja está contigo, ¿para qué tiene que mirar a otras personas? Si lo hace y juega con tus sentimientos, ¿para qué necesitas tú a ese “elemento” en tu vida?
Imagen de MiiiSH
Comentarios
3 respuestas a «Cómo prevenir que los celos destrocen una relación de pareja»
Yo considero que los celos nunca son buenos, en ninguno de los casos, ni en la mas pequena cantidad, pues solo son indicio de falta de confianza, pero no tanto falta de confianza en la otra persona, sino falta de confianza en uno mismo
Ahí le has dado, Juanka!