Solteros en San Valentín

Una de las razones por las que algunas personas detestan el día de San Valentín o lo viven con poca ilusión es que se encuentran solteras o digamos «desparejadas».

Si tú estás entre ellas, ésa no es excusa que valga. Tienes cerca a uno de tus grandes amores en la vida: tú mismo.

Sacúdete las penas y veamos cómo darle la vuelta a la trampa lacrimógena de: «Ay… No tengo pareja. ¡Qué solo estoy!

taza con corazón

Para que nadie se sienta triste en San Valentín, en Lifehack nos ofrecen una guía para solteros con 4 recomendaciones básicas. Vienen a ser éstas:

1. Date cuenta: No estás solo

Que una persona no tenga pareja no significa que esté sola en el mundo.

En realidad, los solteros somos muchos; cada día más.

2. No idealices las relaciones

Es cierto que una relación aporta felicidad a tu vida, pero eso no depende de la relación en sí, sino de cómo te compenetres con la persona con quien estés.

En cualquier caso, la felicidad depende de ti, ya estés soltero o emparejado.

Por eso es importante que aprendas a ser feliz por tu cuenta y, si llega o encuentras a esa persona con quien compartir tu vida y proyectos, tanto mejor.

3. Homenajéate

Qué mejor ocasión para recordarte a ti mismo lo importante que eres…

Haz cosas para cuidarte o para divertirte. Cuanto más y mejor te ocupes de ti mismo, menos dependerás de que otra persona te quiera o te de una gotita de amor.

Nada de calderilla. ¡Amor a lo grande! Que nazca de ti y se extienda por el mundo.

4. Diviértete con otros solteros

Charla con otros que estén en la lista de espera de Cupido. ¿Quién sabe? Puede que surja el flechazo.

Pero, si no, también es una buena opción para celebrar San Valentín.

Hagas lo que hagas y seas soltero, casado, comprometido o amante ocasional, pasa este día lo mejor posible. 🙂

Imagen de Robee