Beneficios nutricionales de los huevos

En los últimos años se ha hablado mucho de los huevos, sobre todo de manera negativa.

Hemos escuchado muchas veces que es necesario eliminarlos de la dieta para bajar los niveles de colesterol y también que no es bueno comerlos todos los días.

Pero lo cierto es que los huevos son un alimento con un gran valor nutricional que merece la pena consumir y que nos puede aportar una gran cantidad de beneficios si lo incluimos en nuestra dieta.

El huevo tiene dos partes: la yema y la clara.

Aunque habitualmente se considera que la clara es la mejor parte del huevo, por aquello de que es una fuente de proteínas de origen animal de alto valor biológico, la yema también posee muchos beneficios.

Tanto si se toman revueltos, como en tortilla, cocidos y fritos, comer la clara y la yema tiene muchas ventajas, como vas a ver a continuación.

huevos

Mejora los niveles de colesterol

Aunque siempre se ha acusado a los huevos de aumentar los niveles de colesterol malo, el colesterol que contienen en la yema puede ayudar a regular los niveles de colesterol en sangre. Comer dos huevos al día no te perjudicará.

Posee una importante cantidad de proteínas

Los huevos contienen proteínas de alto valor biológico que el cuerpo asimila muy bien y que emplea para mejorar el tejido muscular.

Una dieta bien balanceada y con un aporte diario de proteínas es fundamental para mantener y reparar los músculos y para estimular el aumento de la masa muscular. Algo que saben muy bien los deportistas, que suelen incluir huevos en su dieta.

Contiene colina

La colina es un nutriente necesario para desarrollar funciones cardiovasculares, cerebrales y del sistema nervioso. Los huevos contienen una gran cantidad de ella.

Mejora la salud ocular

La ingesta de huevos puede mejorar tu salud ocular. Los niveles de carotenoides que poseen pueden ayudar a prevenir la degeneración macular, una enfermedad que puede derivar en la ceguera, y reducir el riesgo de padecer cataratas.

Tiene grasas buenas

Es cierto que los huevos tienen grasa, pero tan sólo en una cantidad de 5 g por huevo. Además, se trata de grasa saludable que mejora el perfil nutricional del huevo, convirtiéndolo en un alimento completo.

Posee vitamina D

Los huevos son una fuente natural de vitamina D. Otros alimentos, como la leche, también la contienen.

Comer huevos y exponerse al sol durante quince minutos al día es una buena forma de asegurarse la cantidad diaria de vitamina D que nuestro organismo necesita.

Tiene azufre

El olor que desprenden los huevos duros al ser pelados se debe en gran medida a su contenido en azufre. Este mineral es muy importante para mantener el cabello y las uñas en plena forma.

Contiene ácidos grasos Omega 3

Los huevos contienen estos ácidos grasos importantes que promueven la salud del corazón, del cerebro y del sistema inmunológico. Si no te gusta el pescado, puedes comer los huevos para ingerir estas grasas.

Es una fuente de vitaminas

Además de la vitamina D, los huevos contienen vitaminas del grupo B y vitamina C y E. Todas ellas son necesarias para tener una piel sana, potenciar el sistema inmunológico y aumentar la ingesta de antioxidantes.

Los huevos no son tan malos como nos habían contado. Su composición nutricional es de lo más completa e incluye vitaminas, minerales, proteínas, colesterol y grasas buenas.

Relacionado:


Categoría: