Aumenta tu creatividad en tareas aburridas

Ya te habrás dado cuenta de las estupendas ideas que pueden ocurrírsete mientras haces tareas aburridas y repetitivas, tales como: fregar los platos, barrer la casa, limpiar los cristales, tender la ropa, etc.

Esto ocurre porque dichas tareas no suponen ningún esfuerzo mental y mientras las realizas le das alas a tu creatividad, que vuela libre ocupándose de otros menesteres.

No es raro, pues, que en esos momentos encuentres la solución a algún problema en el que te has atascado. Estás friega que friega y… ¡tatachánnn!

Los propios investigadores dicen este tipo de tareas son más efectivas para liberar ese potencial creativo que el hecho de aparcar el problema para enfrascarse de nuevo en él a futuro.

tender la ropa

Así nos lo cuenta The Globe and Mail.

¿Funciona?

Según mi humilde experiencia, sí. A mí se me han ocurrido todo tipo de ideas y barbaridades haciendo tareas de limpieza. Claro que la propuesta tiene sus «contras», siendo la principal la pérdida de tiempo.

Es de cajón que, si no estás en lo que estás, tardas más en quitarte de en medio la tarea aburrida, lo que repercute también en el tiempo que puedes dedicar a tareas más gratificantes.

Esto ya nos lo dice la Ley de Parkinson: la tarea aburrida se extiende hasta ocupar todo el tiempo disponible.

Y los errores se multiplican, drenando más tiempo todavía.

¡Ay! Qué rabia da cuando has terminado de fregar los platos y, ya que te vas feliz con tu idea en la cabeza, te das cuenta de que te faltan una olla y la cafetera. 😡

Conclusiones: De vez en cuando, no está mal que la mente vuele en busca de ideas mientras barres o friegas. Pero tenerlo por costumbre, a mi modo de ver, es un engorro.

Yo prefiero, por lo general, terminar pronto con los platos y dejar que la inspiración llegue mientras doy un paseíto o tomo un baño, que es más placentero.

¿Y tú? ¿Utilizas las tareas aburridas para pensar en otras cosas?

Imagen de wbeem


Categoría: