Qué le dirías tú a una señora que ves ejercitándose a diario y que un día te hace partícipe de su queja: Todos los días hago ejercicio y no pierdo ni un gramo.
Te cuento que hay un grupo de señoras con las que suelo coincidir en mi rato de ejercicio y, de vez en cuando, no falta una que diga: ¿Tú para qué haces ejercicio, si estás delgada?
Eso me hace pensar en la desinformación que existe, en general, sobre cómo incide el ejercicio físico en la pérdida de peso.
Qué mala pata que se hayan extendido tantas creencias erróneas (como éstas otras) y que muchas personas no se planteen qué hay de cierto en ellas. Porque, aceptémoslo, únicamente haciendo ejercicio es muy difícil adelgazar.
Apelemos al sentido común. ¿Te apetece que apuntemos razones por las que esta señora no pierde ni un gramo?
1. La intensidad del ejercicio
Si no me detengo a discutir todas estas razones con la dama desinformada es porque yo estoy moviéndome a toda máquina, mientras que ella está alternando socialmente con otras compañeras cuando hace sus ejercicios.
Su actividad física es ligera. No suda ni acaba desgreñada, que es lo suyo. En plan tranquilote, ¿cómo quiere quemar el exceso de calorías?
2. El tiempo necesario
Haciendo ejercicio con una intensidad moderada, digamos que se queman unas 300 calorías cada media hora. ¿Qué es eso? ¿Una magdalena, un panecillo que tardas dos minutos en comértelo?
Ponte que un día comes bastantes más calorías de las que necesitas. ¿Cuántas horas de ejercicio necesitas para quemar esas calorías extra? ¡Una barbaridad!
Esto es: No es fácil suplir los excesos en la alimentación haciendo actividad física. (Fuente)
El ejercicio es útil para mantener el peso o, si acaso, bien planteado ayuda a perder un poquito, además de los numerosos beneficios que acarrea. Pero, como única estrategia para adelgazar, es ineficaz.
3. El implacable metabolismo
En general, un hombre de 20 años realizando la misma actividad va a quemar más calorías que esta señora, que anda metida en los 50.
El metabolismo, que es el proceso mediante el cual el cuerpo convierte los alimentos en la energía necesaria para que los órganos funcionen, es diferente para cada persona. En él influyen el sexo, la edad, factores genéticos y otros.
En este caso, la señora quema menos calorías porque, a medida que cumplimos años, tendemos a ganar grasa y a perder músculo. Por eso, el organismo necesita gastar menos energía.
4. El cuerpo se acostumbra
Si todos los días realiza el mismo tipo de actividad física durante el mismo tiempo, el cuerpo se acostumbra. Es eficiente, el condenado.
No pasa mucho antes de que aprenda a administrar la energía para no gastar de más en las actividades que se realizan con frecuencia.
5. El resto del día también cuenta
Si quien sea se propone adelgazar, ha de echar un ojo al resto de sus hábitos. El principal, la dieta.
En el caso de la mujer que no pierde un gramo, no tengo idea de cómo será su vida cotidiana. Pero puede ser que algo de esto esté fallando.
Hábitos alimenticios: Esta mujer ha de prestar atención a cómo se alimenta y a qué alimentos consume. Y, si le interesa adelgazar, lo suyo es que consulte a un especialista para no poner en juego su salud.
¿Sabes qué pasa? A mí esta mujer no se me hace «gordita». Para mí que está un poco incómoda con su imagen a causa del bombardeo moderno de que todas hemos de parecer sílfides.
Horas de sueño: A ver si lo que ocurre es que está durmiendo menos de lo que necesita. Porque ya se sabe que dormir poco, engorda.
De un lado, se enlentece el metabolismo (ya que el cuerpo trata de ahorrar energía); de otro, se tiende a comer más, ya que la falta de sueño afecta a las hormonas que regulan el apetito.
Actividad diaria: De poco sirve que pase dos horas ejercitándose si el resto del día disminuye radicalmente su actividad física. Imagínate que pasa casi todo el tiempo sentada antes de ir a dormir… Nada. Así no funciona.
Espero que esto le sirva a alguien que crea que va a adelgazar únicamente haciendo ejercicio. Me temo que va a tener que ampliar el panorama y considerar otros factores para elaborar una estrategia más completa.
Imagen de chrisphoto