Para estar sanos es indispensable comer bien. Y, para comer bien, hemos de prestar atención tanto a los alimentos que consumimos como a las maneras de prepararlos.
Sigamos aprendiendo al respecto.
En cuando a hoy, ¿qué te parece si compartimos 7 pequeñas ideas que nos acerquen a nuestro objetivo de estar más sanos?
1. Un yogur al día
Aumenta tus defensas consumiendo productos frescos y, para redondear, regálale un yogur a tu cuerpo.
Si descartas el yogur, ahí tienes al saludable kéfir y su sinfín de propiedades. Entre ellas, la de cuidar de tu sistema inmunológico.
2. Verduras coloridas
Que no falten y, al cocinarlas, intenta preservar su color para que con él no pierdan parte de sus nutrientes.

3. Cocinar al vapor
Es mejor cocinar al vapor que hervir la materia prima, ya que en el segundo caso hay multitud de sustancias buenas para el organismo que se quedan en el agua.
4. Evitar la ebullición
Es tan importante la manera de cocinar como la temperatura que se utiliza. Siempre se debe evitar la ebullición, pues con ello se pierden nutrientes y puede aparecer toxicidad.
La toxicidad no es algo extraño. Aparece, por ejemplo, cuando se calienta demasiado el aceite y humea. O, si al tener un alimento en la plancha, éste se pasa hasta prácticamente chamuscarse.
5. Cenar poquito
La cena es recomendable que sea reducida. Durante la noche el riñón y el hígado depuran el organismo. Si tienen que hacer una digestión muy pesada, no pueden repararlo y, por tanto, es más probable que aparezcan enfermedades, así como envejecimiento prematuro.
Un alimento que funciona muy bien, por sus propiedades depurativas, es la cebolla. No estaría mal emplearla en una sopita a la hora de la cena.
6. Ojito con los productos light
Con los alimentos llamados «light» no es oro todo lo que reluce. Es cierto que este tipo de alimentos tienen menos cantidad de azúcar o de grasa, pero no de los dos a la vez.
7. No te olvides de la K
Incluye en tu alimentación productos que contengan vitamina K, que habitualmente se encuentra en las verduras de hojas verdes, el brócoli y las coles de Bruselas y que, entre otras funciones, sirve para prevenir problemas de coagulación sanguínea y la osteoporosis.
Probablemente tú ya haces todo esto, pero a mí me queda que mejorar… Sobre todo en lo que respecta a la preparación de las comidas. Bueno, bueno… Pasito a paso.