Por qué mantener viva la amistad

La amistad es una relación afectiva de carácter altruista que involucra a dos o más personas.

Etimológicamente deriva de la palabra latina “amicus”, que a su vez viene de “amore” (amar).

Hay amistades que se forjan con el paso de los años y otras que comienzan en pocos minutos. Las hay entre personas que se ven toda la vida y entre otras que sólo se ven de tanto en tanto.

Hay amigos con quienes nos relacionamos durante una etapa de nuestra vida y amigos que navegan con nosotros durante largo tiempo.

amigos

A diferencia de otro tipo de relaciones que mantendremos a lo largo de la vida, la amistad no se sustenta en intereses económicos, profesionales, sexuales o de dependencia.

La base de la amistad se halla en compartir vivencias y en procurar el bienestar del otro sin que haya ninguna contraprestación. Es cierto. La amistad no exige nada a cambio.

Un amigo nos quiere simplemente porque sí.

Se alegra cuando nos sucede algo bueno y siente las penas con nosotros. Un amigo brinda seguridad, apoyo, confianza… ¿A que cobra sentido la frase: “Quien tiene un amigo, tiene un tesoro“?

Fortalecer la amistad es una opción que supone un beneficio para todas las partes implicadas:

  • elimina grandes cuotas de estrés y ansiedad;
  • fortalece la autoestima;
  • impulsa la motivación en bastantes ocasiones
  • y, en definitiva, nos hace más felices.

Sin embargo, para construir una amistad sólida y mantenerla hemos de poner de nuestra parte, como con cualquier otra relación.

Si hubiera que elegir un ingrediente básico para que la relación con un amigo se mantenga viva, éste sería la generosidad: dar sin esperar.

Definitivamente, hay que cuidar de los verdaderos amigos, ¿no crees? No los regalan en una tómbola ni mucho menos.

Relacionado:


Categoría:

Comentarios
2 respuestas a «Por qué mantener viva la amistad»