¿Qué actividades puedes hacer mientras ves la televisión?

Hay personas que, después de afrontar las vicisitudes del día, disfrutan el momento de relajarse y/o quedarse dormidos frente a la tele. Conozco a varias que tienen este hábito.

Si tú lo tienes y es funcional para ti, vale.

En cambio, si estás pensando en emplear ese tiempo de otra manera (sin prescindir de la compañía de la tele), aquí tienes algunas propuestas:

viendo televisión

Ejercicio físico

La actividad física es compatible con tu programa de televisión preferido. ¿Has probado a combinarlos?

Hay quien usa equipo especial o maquinaria (cinta andadora, bicicleta…). Otros, no necesitan más que levantarse del sofá y moverse: Se estiran, corren o caminan en el sitio; hacen abdominales, levantamiento de pesas… o elaboran una rutina a su gusto.

¿Y jugar? ¿Por qué no? Es ejercicio físico. Puedes echarle un ojillo a la tele mientras juegas con los peques de la casa o con la mascota.

También podrías sacar la mascota a la calle. ¿Cómo que a la calle? ¿Y la tele?

Ten en cuenta que aquí (desde donde escribo) hay cadenas de televisión que hacen cortes publicitarios de hasta veinte minutos. Me pregunto si creen que la gente va a quedarse pendiente de los anuncios todo ese tiempo.

Total, que puedes hacer  infinidad de cosas mientras “vuelve” tu programa. Seguimos…

Aseo, acicalamiento y placeres personales

En los anuncios o durante el show, hay más opciones después del pis. Puedes lavarte los dientes, echarte un tinte, ponerte una mascarilla, depilarte, etc. Seguro que se te ocurre algo de esto.

O, más agradable aún, hacerte un masaje, dejártelo hacer o dedicárselo a alguien.

Internet y tecnología, en general

Qué saturación de tecnología… Pero, si te funciona la combinación, adelante.

En el transcurso de tu programa o durante la dilatada publicidad, puedes responder e-mails, hacer una llamada pendiente, enviar un mensaje de texto, comentar en Facebook o en Twitter, enterarte de qué se cuece por ahí o de las novedades en otros de tus sitios web preferidos.

De hecho, es muy habitual encontrar a personas que alternan su atención entre lo que ocurre en la pantalla de la tele y en la otra pantallita.

Hace no tantos años, era más común lo que sigue…

Tu hobby

Si tu hobby es leer, ya habrás visto que es más fácil hacerlo sin televisor de por medio. Pero, ¿qué tal durante la publicidad? Silencias la televisión y ya está.

(Me temo que las empresas que se anuncian en la tele no recibirán estas ideas con un aplauso.)

Otros hobbies son totalmente compatibles con la tele: Tejer, bordar, armar puzles o hacer cualquier otro tipo de manualidades. Todo un clásico.

A mi abuelo le encantaba trabajar con anea. Hacía cestas y ondas decorativas; arreglaba asientos, etc. Mi madre nos tiene los armarios llenos de bufandas, gorros, jerseys, etc.

Ellos mismos me contaron que, probadas las dos opciones, disfrutaban más haciendo algún trabajo manual de este tipo que quedándose dormidos frente a la tele.

Organización

Siempre hay cositas que organizar: Los libros, las revistas, el correo, otros papeles…

En esta sugerencia incluimos también los planes y las listas. Por ejemplo, la lista de preparativos para tu fiesta de cumpleaños. La lista de regalos navideños. La lista de lo que piensas comer durante la semana. Y, ¡claro!, la lista de la compra.

Tareas domésticas

Mientras está la tele puesta, puedes pasarle un trapo al polvo de la habitación, por ejemplo.

Y, en los cortes publicitarios, ni te digo: fregar los platos, regar las plantas, preparar la cena, sacar la basura, poner la lavadora.

En el siguiente corte, la tiendes (o la metes en la secadora) y, si quieres, prosigues con actividades como: zurcir, pegar o afirmar botones, doblarla, plancharla, etc.

Hablando de ropa, una idea que me encanta es preparar la ropa del día siguiente. (Porque de zurcir, doblar, planchar y esas cosas… hago bien poco.)

 

Obviamente, esta lista puede ser mucho más grande. Tan larga como tu imaginación quiera.

frente a la teleSi acaso, sólo descartaría una actividad de todas las posibles: comer frente a la tele.

Porque está comprobado que comes y bebes de más, sobre todo de los alimentos más salados o más azucarados. (Aquí, uno de los últimos estudios al respecto).

En realidad, yo prefiero ver el programa solo, sin realizar actividades simultáneamente. Pero, a veces, me gusta hacer alguna tarea manual con la compañía de una película.

Cada uno tiene sus gustos y sabe lo que le funciona. Y, por si quieres probar a añadir alguna actividad a tus ratos de tele (para no quedarte sopa), ahí dejamos la sugerencia. 🙂

Imágenes de blentley y gLangille


Categoría: