Qué alimentos ayudan a tener una piel mejor

Seguro que alguna vez has oído que la aplicación de cremas hidratantes, tónicos, mascarillas y tratamientos exfoliantes ayuda a que tu piel esté más sana y bonita.

También que beber agua es imprescindible para mantener la piel hidratada y con buenos niveles de elasticidad.

Todo esto es cierto, pero muchas personas olvidan que todo aquello que comemos tiene un impacto muy significativo sobre la salud de nuestra piel.

La piel es el órgano más grande del cuerpo. Incluso en invierno, cuando nos abrigamos más, parte de ella está visible.

La piel de tu rostro recibe de lleno los efectos de las inclemencias meteorológicas, por lo que es importante que la cuides desde fuera y desde dentro.

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a elegir bien lo que comes para tener una piel mejor.

cuidados para tu piel

Vitaminas y minerales

La vitamina A es muy importante para la salud de la piel. Las zanahorias y otras verduras de colores tienen una gran cantidad de esta vitamina.

Sin embargo, los expertos recomiendan consumir productos lácteos bajos en grasa para obtener la cantidad diaria de vitamina A que necesitamos, ya de esta forma el organismo la absorbe mucho mejor.

Se recomienda especialmente el yogur natural bajo en grasa. De hecho, el yogur natural es uno de los ingredientes habituales de las mascarillas y otras preparaciones tópicas para la piel.

Las vitaminas C y E también son importantes para una piel bonita. La vitamina C se encuentra en los cítricos, en los pimientos, los tomates y los melones. La vitamina E está presente en los aguacates, las nueces y otras semillas.

Antioxidantes

La importancia de los alimentos antioxidantes para conseguir y mantener una piel radiante está fuera de toda discusión.

Los antioxidantes protegen las células de los pies de todas las agresiones que sufren a diario.

Los daños causados ​​por los radicales libres, las moléculas que se forman como resultado de la exposición a tóxicos y como subproductos de ciertos procesos del cuerpo o por la exposición al sol, pueden ser neutralizados añadiendo antioxidantes en la dieta.

Por eso comer alimentos ricos en antioxidantes puede ayudar a prevenir los daños que ocasionan los radicales libres. Algunos alimentos ricos en antioxidantes son los aguacates, las uvas, las espinacas, el repollo y otras coles, las alcachofas y el té, entre otros.

Grasas y aceites

La ingesta de grasas saludables en la dieta es fundamental para mantener una piel sana y bien nutrida.

Los ácidos grasos que se encuentran en el salmón, las nueces y algunos aceites, como el de oliva, ayudan a construir las membranas celulares y contribuyen a que el cuerpo digiera y utilice las vitaminas solubles en grasa, tales como la vitamina A (mencionada anteriormente) y también la vitamina D, otra vitamina asociada con la piel sana.

Lo que debes evitar

Los alimentos fritos y todos aquellos que contienen grasas saturadas tienen nefastas consecuencias para tu piel.

Las calorías vacías, como las que aporta el alcohol y la comida rápida, pueden no causar problemas en la piel directamente, pero estas calorías vacías no proporcionan los nutrientes que tu piel necesita para estar sana y no dejarán espacio a otros alimentos saludables.

Relacionado:


Categoría: