El método Pilates fue ideado por Joseph Pilates. Después de practicarlo durante varias décadas, Joseph Pilates afirmaba a los 86 años de edad que nunca había necesitado una aspirina y que no había sufrido ni una lesión a lo largo de su vida.
“Todo el mundo sería más feliz si hicieran estos ejercicios”, señaló.
Aunque no existe un ejercicio perfecto que garantice una salud de hierro para quien lo practica, Pilates logró que muchas personas se libraran del dolor y de las molestias físicas.
Pero el Pilates tiene, además, otros beneficios asociados con la salud.
1. Fortalece el cuerpo
El método Pilates se centra en fortalecer los músculos del core, situados a lo largo de todo el cinturón abdominal. Este conjunto de músculos sirve de soporte al cuerpo y es la base de nuestra fuerza física.
Un núcleo fuerte hace que también lo sean nuestras extremidades. El objetivo del Pilates no es tener unos músculos duros, aunque la tonificación muscular es un efecto de su práctica.
La idea básica es fortalecer los principales grupos musculares para lograr un cuerpo más fuerte y funcional.
2. Aumenta la conciencia corporal
A medida que sus principales cadenas musculares se fortalecen, los practicantes de Pilates afirman volverse más conscientes de la postura de su cuerpo, de los movimientos, etc.
Los instructores de Pilates enseñan a los alumnos esta “conciencia corporal”, ayudándoles a que sean conscientes de sus movimientos dentro y fuera de la clase. Así, los alumnos pueden llegar a ser conscientes de lo que hace y siente su cuerpo.
3. Ayuda a reducir el dolor
Los practicantes de Pilates afirman que, después de hacer los ejercicios, se nota una reducción significativa del dolor en el cuello, los hombros, la espalda y las articulaciones, las áreas en las que suele acumular más molestias y tensiones.
El Pilates se centra mucho en estirar y colocar bien la espalda, lo que podría explicar la disminución del dolor en las citadas zonas.
Muchos profesionales de la salud afirman que gran parte del dolor del cuerpo se origina en una columna vertebral mal alineada.
4. Mejora la flexibilidad
Para Joseph Pilates, un músculo fuerte era también uno flexible, por lo que prestó mucha atención al estiramiento de los músculos y lo incluyó como parte de sus ejercicios.
Los practicantes de Pilates suelen gozar de una mayor flexibilidad gracias a este ejercicio físico.
5. Potencia la circulación
El método Pilates es un entrenamiento de cuerpo entero, que implica a toda la persona y a todos los sistemas corporales.
Por ello se dice que la circulación sanguínea tiende a mejorar con él, debido al fortalecimiento de todas las cadenas musculares y a la mayor flexibilidad de los músculos.
6. Alivia el estrés
Uno de los mayores atractivos del Pilates es su reputación como calmante del estrés.
Para poder realizar los ejercicios de Pilates, necesitas concentrarte en los movimientos de tu cuerpo; el estrés desaparece a medida que la mente se centra en el control y el orden corporal.
Además, el estiramiento y el fortalecimiento de los músculos ayuda a aliviar la tensión muscular y los dolores, dos efectos bien conocidos del estrés.
La mayoría de los expertos en salud coinciden en que la reducción del estrés es un aspecto importante para mantener una buena salud y una excelente calidad de vida.