10 Ideas para simplificar la vida

Los seres humanos tendemos a complicarnos la existencia más que cualquier otra criatura.

Nos cuesta encontrar paz, serenidad y momentos de disfrute, teniendo tantos problemas y la agenda a rebosar.

¿Podría ser de otra manera?

¿Podríamos restar agobio, crispación o cansancio de nuestra ocupadísima existencia?

oler la flor

Reflexionemos sobre eso y veamos una serie de acciones que sirven al propósito de simplificar tensiones.

1. Date una pausa tecnológica

Desconecta de la tecnología para conectar con lo que te rodea y contigo mismo.

2. Come despacio

El rato que inviertes en comer, además de para ingerir nutrientes, sirve para disfrutar de los sabores, relajarte y desconectar.

Tómalo como un paréntesis muy agradable, especialmente si después has de volver al trabajo.

3. Haz una cosa después de otra

A menos que se trate de tareas que se puedan simultanear sin que una interfiera en la otra, dedícate a una de ellas y después, a la siguiente.

Pruébalo. Si te funciona, verás aumentar tu productividad y disminuir el estrés.

4. Establece una organización

Identifica en qué áreas de tu vida es necesario un poco de orden y busca el modo de lograrlo. Un ejemplo: el trabajo doméstico.

La desorganización lo hace todo más complicado que si elaboras tu sistema personal y lo incorporas a tu rutina.

5. Aprende a apreciar las pequeñas cosas

Que por correr de aquí para allá durante todo el día, no te pierdas tantas cosas bonitas que suceden a tu lado.

Hay muchos detalles cotidianos a los que vale la pena prestar atención y sentir gratitud por ellos.

6. No hagas una montaña de un grano de arena

A veces te sale la vena dramática y exageras miedos, preocupaciones y broncas varias en asuntos que no son tan graves.

Puedes estar pendiente cuando esto ocurra y preguntarte si ese malestar resuelve algo. Si no es así, esperar a que amaine el temporal o dejar ir el drama pueden ser buenas opciones.

A colación: Te ahogas en un vaso de agua.

7. Reclama tu tiempo

Necesitas tiempo para cuidar de ti y para hacer las cosas que te gustan. Además, te lo mereces.

8. Deshazte de cosas que no necesitas

Que salgan de tu espacio personal un montón de trastos y objetos que no usas ni prevés necesitar es una liberación.

El tiempo que te tomes en hacer una limpieza de este tipo en casa estará muy bien invertido.

9. Evita las compras compulsivas

Antes de comprar, diferencia aquello que necesitas de lo que quieres.

Frena y piensa un poco sobre qué uso le darás y cómo le afectará a tu bolsillo.

10. Ten claras tus prioridades vitales

Haz una lista o piensa cuáles son tus principales metas en la vida (que sean 5, como mucho).

Tenlas muy presentes a la hora de tomar futuras decisiones. Cuanto más claros estén tus objetivos, más fácil será comprometerte con aquello que esté en línea con ellos y dejar ir opciones que sólo te compliquen la vida.


Categoría: