20 Ideas para mantener una actitud positiva

Aquí tienes un puñado de ideas para mantener una actitud positiva. Espero que te inspiren.

¡Venga, que tenemos que entrenarnos en esto! 😉

Sería más fácil avanzar si consiguiéramos estar motivados, si lográramos mantener una actitud positiva la mayor parte del tiempo. No sólo seríamos más productivos, sino que disfrutaríamos más de la vida.

¿A quién no le gustaría eso? De los que estamos aquí, a casi todos, fijo.

Lo que ocurre es que no es tan fácil, no es «dicho y hecho», porque supone un aprendizaje y mucha, mucha práctica. Y, aun así, habrá días difíciles, grises o negros (seamos realistas).

Eso sí, podemos poner de nuestra parte para que, la mayor parte del tiempo, estemos «arriba» y no «abajo».

¿Cómo lograrlo? Ya hemos recogido muchas ideas sobre el tema, porque de lo que se trata es que tú elijas las que funcionan para ti y, cuanto más haya donde elegir, mejor.

mujer contenta escuchando música

La propuesta del día

Hoy vamos a recopilar las palabras de un experto en motivación: el australiano Craig Harper. Su trabajo consiste en enseñar a la gente y guiarla para que consiga sus metas.

Una de sus seguidoras le preguntó cómo se las arreglaba él para estar motivado y Craig le respondió con estos 20 puntos:

1. Me rodeo de personas afines, que me dan energía, y evito a los vampiros.

2. Aprendo y me dejo inspirar por gente exitosa.

3. Me hago preguntas del tipo: ¿Qué puedo aprender de esta experiencia?, en lugar de: ¿Por qué me pasa esto a mí?

4. Con frecuencia me entusiasmo con las posibilidades (que brinda el futuro). ¡A veces mucho!

5. No me centro en lo negativo. Invierto mi energía emocional en lo que me da mejor rendimiento.

6. Cambio las cosas que puedo cambiar y dejo pasar aquéllas sobre las que no tengo control.

7. Continuamente me pongo metas, grandes y pequeñas.

8. Cada día dedico tiempo a desconectar y divertirme, sólo porque sí.

9. Me expreso de manera creativa. Me hace feliz.

10. Me permito soñar. A veces mi mente me mantiene despierto ¡toda la noche!

11. Invierto tiempo en otros. Las personas que sólo se centran en sí mismas tienen más bajones que subidas.

12. Trato de evitar hacer lo mismo que hace todo el mundo.

13. Regularmente hago balance de mi vida y aprecio todo lo que hay en ella. Siempre estoy consciente de que mi vida es maravillosa y que soy afortunado de estar donde estoy.

14. Me pongo el listón alto. Quiero ser excepcional, hacer cosas excepcionales. Y las haré. No porque tenga un talento especial, sino porque estoy preparado para trabajar más duro que la mayoría. Me gusta explorar y ampliar los límites de mi potencial.

15. Me gusta nadar contra corriente. Me encanta hacer lo que la mayoría de la gente no hace. Me encanta ser poco convencional y tirar la «lógica» por la ventana, de vez en cuando. A veces, la «lógica» es sinónimo de miedo e ignorancia.

16. Me cuido físicamente. No fumo, ni bebo o uso drogas y nunca lo haré. Jamás. Estar saludable y en forma físicamente me ayuda a estar bien mentalmente, emocionalmente y a ser más creativo. Es muy difícil estar «arriba» cuando físicamente estás mal.

17. Me hablo a mí mismo de forma positiva. No me castigo. No siento lástima de mí mismo y me estanco en la autocompasión.

18. Obtengo respuestas y apoyo de gente formidable.

19. Es un estímulo y un desafío hacer un montón de cosas diferentes. Trato de que haya variedad, cambio. Si tuviera que hacer lo mismo, día tras día, sería un problema para mí.

20. Paso tiempo a solas, recargando mis baterías. Sin teléfono, ni Internet, ni televisión, ni gente, ni ruido: sin distracciones. A veces la única persona a la que no escuchamos es a nosotros mismos.

 

Impresionante. Hay que pensar que Craig se gana la vida en los medios: dando conferencias, publicando libros sobre esto. Y buena parte de esta batería de ideas están basadas en su estilo de vida.

Por mi parte, suscribo muchas de las de la lista (he resaltado las que más me gustan). Pero hay otras que no encajan conmigo. Cosa que está bien.

No todos nos motivamos de la misma manera, porque cada uno de nosotros tiene sus principios, sus metas; en definitiva, es distinto.

Se trata de que cada uno elija lo que más se adapte a su persona. Piensa en las tuyas.

Opciones hay de sobra y vamos a seguir explorándolas en el blog.


Categoría: