Potencia la salud de tu cuerpo

Aprender a potenciar la salud de tu cuerpo supone tomar conciencia de que funcionamos como una unidad, y que nuestra mente influye en nuestro cuerpo y viceversa.

Juvenal, un poeta latino que vivió entre el siglo I y el siglo II d. C., es el responsable de esa famosa máxima que todos conocemos: “Mens sana in corpore sano”.

Y es que ya entonces se tenía muy claro que existe una estrecha relación entre la mente y el cuerpo, entre la psique y el soma, como afirmaron, mucho antes, algunas de las mentes más brillantes de la filosofía griega.

 

potenciar la salud del cuerpo

El paso de los siglos y, sobre todo, la aparición de los distintos avances mecánicos, técnicos y tecnológicos han ido ensombreciendo esa relación, de modo que parece que nuestras mentes y nuestros cuerpos son dos entidades separadas que en nada se interfieren la una a la otra.

Hemos sido educados en ello y, a menudo, la costumbre nos lleva a buscar el remedio a nuestros males en factores externos a nosotros mismos.

Los síntomas son un recurso del cuerpo para recuperar su equilibrio y nos hablan de cómo nos sentimos y de qué está sucediendo en nuestra vida.

El estrés y sus efectos, por ejemplo, surgen porque nuestra mente procesa y rechaza el ritmo de vida acelerado.

Cuando no somos capaces de escuchar nuestros pensamientos, nuestra psique simplemente desplaza el malestar psíquico al cuerpo, que termina generando una dolencia que termina por hacernos parar en seco.

La curación, o la recuperación del equilibrio, necesita en estos casos el descanso y replantearse nuevas ocupaciones que mantengan alejado de nuestra vida el fantasma del estrés.

La conexión mente-cuerpo nos ayuda a centrar nuestros intereses, a explorar nuestras filias y nuestras fobias y a conocernos mejor.

Conectarse a uno mismo pasa por ser consciente de esas pequeñas señales que nos manda nuestro cuerpo y que nos muestran que algo no va bien.

Un calambre muscular, una contracción rápida e involuntaria de los párpados, una sensación extraña en el estómago pueden ser síntomas racionales que nos indiquen nuestro malestar emocional ante una situación.

[Relacionado: Síntomas de estrés menos conocidos.]

Potenciar la salud del cuerpo es algo tan sencillo, o tan complejo, como escuchar lo que sentimos, hacernos caso y actuar en consecuencia.

La salud del cuerpo y de la mente necesita de nuestra coherencia interna y externa para fortalecerse y disfrutar del equilibrio y la armonía.


Categoría: