«Psicosomático» hace referencia a la unión íntima entre mente y cuerpo.
En particular, una manifestación psicosomática se produce cuando una emoción o sentimiento (un estado mental) como, por ejemplo, la ansiedad, se manifiesta también en el cuerpo a través de una serie de síntomas.
Y no sólo se produce con trastornos o problemas como la ansiedad; también el bienestar mental produce bienestar físico. En efecto, cuerpo y mente son indisociables.
Cada uno es diferente y lo que sentimos, tanto bueno como malo, no lo expresamos de la misma manera.
Lo que sí tenemos en común es que nuestro cuerpo se expresa; de un modo único para cada uno de nosotros, pero lo hace.
Hace tiempo tuve una enfermedad en la piel. Estuve un buen tiempo de tratamiento y no mejoré hasta que al médico se le ocurrió pensar que podría ser fruto del estrés.
Dejé el trabajo y, efectivamente, me recuperé. Apostaría cualquier cosa a que hay millones de casos similares.
Lo que ocurre en el cuerpo repercute en la mente y viceversa. La palabra «psicosomático» hace referencia a esa conexión.
Me ha parecido bien hablar de esta definición porque bastantes o la mayoría de los temas que aquí se tratan están relacionados con el bienestar psíquico y físico. Así es que no podía faltar la palabra que los aunara: psicosomático.
Imagen de Kevin Gebhardt