¿Qué haces cuando notas la envidia de los demás apuntándote? ¿Cómo actuar ante un envidioso?
En esta entrada tienes ideas para afrontar las envidias que van dirigidas hacia ti.
La envidia es un sentimiento doloroso para quien lo padece, pero también puede acarrear consecuencias negativas a quien es objeto del mismo.
Se trata, sin duda, de un mal destructivo que, cuanto más lejos se tenga, tanto mejor.
Todas las personas podemos sentir envidia en ocasiones, pero no todos la sentimos en el mismo grado ni nos comportamos igual al sentirla.
Deshacerse de ese sentimiento pasa por fortalecer la autoestima.
¿Pero qué pasa cuando somos nosotros los envidiados? Sobre eso no tenemos control ni responsabilidad alguna.
¿Se puede evitar ser envidiado?
No, no se puede. Por muy desapercibido que quien sea intente pasar por el mundo, suscitará envidias. Su familia, su casa, su trabajo, su perro, el color de sus ojos…
Cualquier circunstancia o rasgo propio puede ser objeto de envidia por alguien que desee tenerlo. Y, cuanto más se relacione una persona, las probabilidades de suscitar envidias también aumentan.
Mira qué bien. Ya tenemos un problema menos: La envidia es algo que siempre estará ahí. No hay ni que planteárselo.
En el mejor de los casos, no nos daremos cuenta de que nos envidian. Entonces no hay nada de lo que preocuparse; con estar pendiente cada quien de su propia vida, basta.
Pero, ¿y si uno se da cuenta de que alguien lo envidia?
Cómo detectar la envidia
Es fácil detectar la envidia cuando se produce un daño evidente: mentiras flagrantes, descalificaciones, humillaciones y, en general, todo tipo de actos que se cometen contra nosotros o contra las personas que queremos.
La envidia puede desembocar en acciones crueles y egoístas de una enorme magnitud.
Por el contrario, en algunas ocasiones detectar la envidia es difícil, porque a veces uno puede atribuir ciertas actitudes o comentarios a la supuesta envidia de alguien y estar equivocado.
Del mismo modo, se puede pensar que el comportamiento de alguien es bienintencionado, cuando sí nace de la envidia.
Por lo tanto, si la envidia no es notoria y evidente, es útil que observemos si se repite ese comportamiento.
En el caso de que detectemos una “envidia blanca“, de parte de alguien que no pretende hacernos ningún daño, lo que más compensa es seguir con nuestra vida como si tal cosa. El problema lo tiene quien envidia.
Sin embargo, si observamos que la persona envidiosa puede actuar en nuestra contra, conviene que tomemos algunas medidas para protegernos.
Qué hacer con la persona envidiosa
Cuando la persona que nos envidia forma parte de nuestro círculo cercano de familia o amigos, es más complicado.
No sirve de nada confrontar al envidioso, alegando que se comporta de tal manera a consecuencia de su envidia, porque lo más probable es que niegue que es así.
La actitud más conveniente es mostrar indiferencia hacia sus comentarios y reafirmar nuestras opiniones, decisiones o lo que sea atacado; sentirnos orgullosos de nosotros y no dejar que penetre esa maleza en nuestra autoestima.
Recalcando: No permitir que nos cale.
Si nos envidia alguien con quien no tenemos mucha relación, el asunto es más sencillo. El envidioso necesita información para hacer daño. Por lo tanto, que tenga la menos posible.
Cuanto más distancia establezcamos, mejor. Que corra el aire.
Más ideas para protegerte de la envidia
Aquí tienes unas cuantas estrategias útiles, para situaciones críticas en las que el envidioso esté perjudicándote notoriamente. Por ejemplo, si está boicoteando tu trabajo o metiendo cizaña en tu contra.
¿Qué puedes hacer en esos casos?
1. Habla poco de ti mismo. (Esto ya lo hemos dicho.) Si te pregunta, desvía la atención de los temas delicados a otros intrascendentes.
2. Pon distancia de por medio. Distancia física y emocional. (También lo hemos dicho.) Refuerza tu relación con las personas que son importantes en tu vida.
3. Evita decir lo bien que te va especialmente, cuando estés en compañía de un envidioso. Si te han ascendido o sales con una pareja encantadora, compártelo con quienes te quieren bien.
4. Tampoco hables de lo que te va mal ni de lo que te aflige. Así quitas la posibilidad de que te clave aun más la puntilla.
5. Evita comentar tus planes con el envidioso. Si te pregunta, salte por las ramas. Despista. Ponte creativo con esto.
6. Sé modesto. Si el envidioso se equivoca en tu presencia, no le corrijas. Y, si necesitas hacerlo, quítale importancia a su error.
7. Si tienes cualquier otra cualidad en la que destaques bastante sobre el envidioso, no se la restriegues en la cara.
8. No te deshagas en explicaciones. Si el envidioso murmura y esparce rumores falsos a tus espaldas, abstente de montar el drama. Permanece en calma y di firmemente: “Eso no es cierto.”
Sé breve. No te interesa discutir sobre las elucubraciones del envidioso. Cualquier explicación que des, la podrá volver en tu contra. Corta por lo sano y vuelve a lo tuyo.
9. Elogia sus éxitos y aciertos. Hazlo ante los demás, si tienes la ocasión. Es una táctica.
10. Asegúrate de agradecerle su gran contribución, si colaboras con él/ella. Es la misma táctica.
La idea es darle seguridad, que es lo que le falta al envidioso. Así gana él (o ella) y ganas tú también en cuanto te deje en paz.
Espero que tengas que no tengas que llegar a esos extremos. La mayoría de las veces, lo que mejor funciona es ignorar al envidioso. Con eso hay.
Imagen por cortesía de bark.
Comentarios
26 respuestas a «Qué hacer cuando eres envidiado»
TE GRADESCO POR TUS LINDOS COMENTARIOS,
AYUDAME EN UN TEMA QUE DEBO DE SER SI VIVO EN LA MISMA CASA DE UNAS PERSONAS ENVIDEOSAS PORQUE ESTOY PASANDO ESTOS CASOS ME ASEN PROBLEMAS POR LAS NADAS. TECGO UN VEHICULO Y ME RAYAN LAS PUERTAS Y DEJE UN DIA LAS VENTANAS ABIERTA DEL VEHICULO LE HICIERON DOS HUECOTES EL ASIENTO,
Hola, Alberto! Gracias a ti por comentar.
Ojalá supiera qué decirte, porque a veces uno no puede poner mucha distancia de por medio con quien no le hace bien y éste parece ser el caso.
Los remedios generales que alejan o atenúan el daño son los que escribí antes: No sentirse mal con uno mismo a causa de esos atropellos (mantener firme la autoestima); crear distancia, si no física, sí emocional; no dar información a estas personas ni explicaciones sobre lo que uno hace, etc. Añadiría que busques apoyo en alguien próximo; alguien que comprenda la situación y te de su mano.
Espero que más pronto que tarde mejore la situación. Suerte, amigo!
Un enfoque muy interesante y aportador, gracias. En este enlace la envidia toma otra perspectiva, al tomar como clave la aniquilación de la envidia por parte del positivismo:
http:// venus-maritza-hernandez.suite101.net/ problemas-de-autoestima-envidia-a51750
Gracias por el aporte. Saludos. 🙂
Conocí a varias personas con las mismas actitudes. Se “hicieron” mis amigas, se acercaron a mi para averiguar cosas, para estar cerca y saber lo que pienso, siento y hago. Luego al saber que yo tenía algo de dinero, me pedían regalos, inmediatamente de hacerles los regalos que me pedían, daban vuelta la cara y se alejaban de mi cercanía, con cualquier excusa, por ejemplo “que yo no las saludaba”, “que yo tenía sucia mi casa y que ella se había enfermado por esa causa”, “que ella era catequista del sacerdote que era mi amigo, en cambio yo no”, “que ese sacerdote la visitaba en su casa, en cambio a mi no”, y cosas por el estilo, a esa persona hay que darle salida, alejarse de esta gente es lo mas saludable que he hecho. Ojo con las personas que se acercan sin motivo aparente, pidiendo ser amigos (as), la amistad no se pide, nace. Y nace de verse en algún lugar y compartir algo durante un tiempo. Durante el compartir esa misma actividad, uno ya puede ir viendo quién tiene afinidad con uno y quien no. No se debe dejar acercar a una persona que solo hace preguntas, que lo sigue a uno, que lo investiga, “que se aparece de casualidad” en los lugares que uno frecuenta, ojo con eso.
Hola, Mila…
Es muy triste que suceda esto. El monstruo de la envidia elige a veces palabras dulces.
Muy cierto lo que dices sobre la amistad. Ésta no se forja de un día para otro. Las personas necesitan conocerse y llegar a confiar mutuamente, y eso lleva tiempo y trato.
Muchísimas gracias por compartir aquí tu experiencia y esa lección tan agridulce que te dejó. Nos quedamos con tu mensaje: Hay que ser precavidos y darle tiempo a las relaciones. Luego, no todo el mundo es igual, pero es legítimo y sano protegerse.
hola yo conoci a una senora el ano pasado su nina va a la escuela con la mia pero yo le note la envidia cuando le comprava cosas a mi nina y ella ala semana le compraba lo mismo y en mi casa mi esposo a estado remodelando la casa y ella quiere todo lo que yo tengo que me la quiero retirar pero ella se mete mas en mi casa y qi ere estar simbre donde yo etoy que puedo hacer
Hola, aide 🙂
De entrada te digo que eso no se puede evitar, pero sí hay dos cosas que puedes hacer:
– La primera, recortar información: No darle todas las explicaciones que pida y poner algo de distancia de por medio. Da excusas y aléjate. Porque, tienes razón, es muy molesto a veces que alguien esté a la sombra de uno controlando sus movimientos para imitarlos.
– La segunda, tomártelo de forma relajada. Échale sentido del humor, si puedes. Total, si te envidian y te imitan es porque hay admiración.
Te contaré algo con lo que mi hermana y yo solemos reírnos. Vivimos en un barrio típico de pueblo, para que te sitúes, y mi hermana es muy aficionada a las plantas. Un buen día se le ocurrió montar un mini-jardín en el balconcito (no había ninguno en toda la calle). ¿Te puedes creer que pocos días más tarde muchos balcones de la calle tenían las mismas plantas que mi hermana e incluso más bonitas?
Eso mismo pasa con la ropa, los coches, las mascotas y todo lo que te puedas imaginar. Hay gente que se fija en lo que otros tienen y les dan ganas de tener lo mismo. ¿Qué puede uno hacer? Pues, nada. Disfrutar de lo que uno tiene y hace, y allá ellos si se contentan con la copia.
Lo que no es sano hacer es sentirnos mal o privarnos de hacer algo sólo porque haya un envidioso detrás mirando. Allá se las compongan, ¿no crees? 😉
Muchas gracias por comentar. 🙂
NESESITO QE ME DES UNA RESPUESTA A LO QE TE VOI A CONTAR .TENGO UNA HERMANA MALLOR QE YO QE ME ENVIDIA ,OSEA ,SI YO LLEVO A MIS PADRES AL MEDICO Y ELLOS SE LO DISEN ELLA QUIERE ASER LO MISMO ,ME CRITICA SI ME VOI DE VIAJE ,LE MOLESTA QUE VISTA BIEN ,NO SOPORTA QUE MIS PADRES ABLEN BIEN DE MI O ME DEFIENDAN ,ME DISEN QUE QE ES RARO EL DIA QUE NO COMENTE ALGO MALO DE MI ,NO ESTOI EXAGERANDO PERO ASTA CUANDO VOI A UN DUELO O INTIERRO A DICHO QE VOI PARA LUSIR MODELITO YO DESDE ASE DOS AÑOS SOLO LA SALUDO ,Y TOME LA DESICION DE ALEJARME DE ELLA ,SI TE SIRBE DE ALGO EN MI VIDA MI PAREJA NO ME NIEGA NADA ME RESPETA MI VIDA TOTALMENTE Y SIN EMBARGO SU PAREJA NO LE DEJA ASER NADA ,EL ES EL QUE MANDA ,MIS OTRAS HERMANAS ASTA INCLUSO MI PADRE VEN LA ENVIDIA QE ME TIENE Y DISEN QE ES ENFERMISA PORQE LO DA A DEMOSTRAR MUCHO ,ME GUSTARIA ALGUAN OPINION GRACIAS
Hola, amiga…
Verás, tú no puedes evitar que tu hermana te envidie y se empeñe en competir contigo.
Por lo que dices, ella está sufriendo lo suyo, pero no tiene derecho a hacerte sentir mal.
Afortunadamente, no vives con ella (aunque está cerca) y tienes personas alrededor que te apoyan y con las que tienes una buena relación. Céntrate en ellas. No hagas tanto caso de lo que ella diga o piense.
Además, yo haría esto:
– Recórtale información a tu hermana. Cuanto menos esté al tanto de tus cosas, mejor.
– No hables de comparaciones con ella. (Yo más esto o tú más aquello…) Ni las inicies tú ni le des cuerda a ella, si es quien las inicia.
– Pon algo más de distancia. El amor entre hermanas no es excusa para hacerse daño. A ver si con suerte podéis restaurar vuestra relación más adelante.
Espero que esto te sirva de algo. Lo que no te va a quitar es el tener que lidiar con la situación, pero ya sabes por dónde: El envidioso necesita información. Trata de que tenga la menos posible.
Un saludo. 🙂
MUCHISIMAS GACIAS ,ME A SERVIDO DE MUCHA ALLUDA TUS CONSEJOS ESO INTENTO QUE SEPA DE MI LO MINIMO Y YO LA ICNORO TOTALMENTE ASTA EL PUNTO DE NI NOMBRARLA CON NADIE ME NIEGO ASER LO MISMO QE ELLA ASE CON MIGO ,MUCHOS BESOS ,Y ESTOI MUY AGRADESIDA SUERTE
Muchas gracias a ti. Ojalá que la situación mejore con el tiempo. Ánimo y fuerza para todos. 🙂
Unas integrantes de mi familia me envidian tanto tantoo.. por mi fisico.. por mi actitud… cuando estoy haciendo algo bien ellas me dan la espalda o no me hablan..!!!
Hola, Carla!
No prestes tanta atención a esas personas ni dejes que te amarguen. Todos vamos a tener a alguien que nos envidie en algún momento de nuestra vida.
Presta más atención a la gente que se alegra cuando te van bien las cosas, a los que te quieren. Los otros, bastante castigo tienen ya. 😀
Muchas gracias por dejar tu experiencia.
hola muy buena tu informacion, mi hija tiene problemas en su colegio con varias compañeras, la molestan todo el tiempo le colocan apodos, y le dicen ofensas mi hija es una niña muy pasifica y cariñosa es buena estudiante y sin embargo en vez de felicitarla parece que no les agrada mucho, se le ocorrio decir q habia estado de vacaciones en orlando, que era su sueño y nosotros como papas quisimos darle ese regalo en premio por sus buenas notas escolares, c lo comento muy contenta a la que supuestamente era su mejor amiga y eso basto para que se hechara de enemigas a un moton, ahora mi hija es molestada a diario y la pasa muy mal al igual que yo. que puedo hacer?
Hola, Donna.
Tu hija está siendo víctima de bullying (acoso escolar). Sería bueno que comentaras esa situación con los orientadores y docentes del centro, para que tomen alguna medida. Háblalo con ellos, porque en los colegios están acostumbrados a tratar con este tipo de situaciones.
En la familia también podéis ayudar bastante. Por un lado, reforzando su autoestima: Teniendo en cuenta sus capacidades y logros. Por otro, enseñándole a defenderse de los ataques: Hay que hacerle ver a la chica que el problema no está en ella, sino en quienes la tratan mal. Que no se crea nada de lo que le dicen y que no responda con insultos (esto lo agrava).
Algo muy bueno sería ayudarle a que se integrase en un ambiente distinto (un curso, un club, un taller, etc.), donde pudiera establecer otro tipo de relaciones.
Espero haberte dado alguna pista que sirva. Ánimo.
YO DESGRACIADAMENTE SUFRO LA ENVIDIA DE UNA HERMANA .SIEMPRE HABLA MAL DE MI Y ASTA INCLUSO CON MIS PADRES ,ME ENVIDIA ,QE YO VIAJE QE VIVA FELIZ CON MI PAREJA ,QE SALGA, QE ME RIA ETC YO LA ICNORO Y SOLAMENTE LE DIGO OLA O ADIOS Y YO NI LA NOMBRO ,ASTA INCLUSIVE ABLA MAL DE MI DELANTE DE SUS HIJOS MENORES QE LES A FOMENTADO SU MISMA ENVIDIA ,REALMENTE SIENTO PENA PORQE ES INFELIZ MALGASTA SU VIDA PENDIENTE A LA MIA ,MIENTRAS YO VIVO LA MIA .EN VES DE INTENTAR SER FELIZ .LO SIENTO POR ELLA PERO PERO NO ASE DAÑO QUIEN QUIERE SI NO QUIEN PUEDE Y YO ME E PUESTO UNA META VIVIR YO MI VIDA SIN QUE ME AFECTE EL DAÑO QUE ELLA ME INTENTE ASER ,ES MAS SE LE NOTA TANTO QUE ASTA MIS OTRAS HERMANAS ME DISEN .QE NO LO PUEDE NEGAR ,BESOS A TODOS Y QUE SEAIS TODOS MUY FELICES
Gracias por hablar sobre esto. Recalco tu propósito valiente de vivir tu vida sin que te afecte la actitud de tu hermana. Afortunadamente, tienes de tu lado a tus otras hermanas.
Gracias por tus buenos deseos. Besos a ti también. 🙂
Hola Casandra,
Se me ha dado el caso de que padezco envidias por dos familiares muy cercanos de la familia política. Se trata de una familia muy numerosa. En cuanto nos dimos cuenta de la situación, la reacción tanto de mi pareja como mia fue llevar a cabo nuestra vida sin dar información, porque toda información que des la desvirtúan en nuestra contra. Al callarnos y no decir nada nuestro, estas dos prendas no lo soportan y utilizan a los demás miembros con los que nos llevamos fenomenal para sacar esta información, lo malo es que sabemos de donde vienen estas preguntas y no nos ha quedado otra que mantener la misma actitud de lejanía con ellos y no quiero que eso suceda. Ahora han creado el rumor de que ocultamos cosas cuando esas dos son las que más tienen que ocultar. Esta situación está haciendo que el resto empiece a “sospechar” de nosotros por los rumores que están creando, además, de toda la familia son las que mas critican y mas ruido hacen y logran que los demás nos pregunten por qué no decimos esto o lo otro, todo tonterías pero todo criticable. ¿que se puede hacer?
Hola, Marta…
Anda que no habéis tenido la mala pata de dar con estas “dos prendas”, como tú dices. En mi familia (como en la mayoría) había algún aburrido de la vida envidioso con el empeño de criticar y malmeter, pero el tiempo y la distancia fueron suficientes para terminar con el problema.
Tal y como lo cuentas, la envidia y la mala sangre de estas personas llega al extremo de querer aislaros y restaros el apoyo de la familia.
La estrategia es complicada, pero se supone que tenéis confianza con parte de la familia y que está de vuestro lado. Si no toda, una parte habrá que no se crean ni participen de los rumores de las “dos prendas”.
Podéis hacer eso: reforzar la confianza con esas personas que estén de vuestro lado. Otra opción es confrontar a estas “dos prendas” en algún momento estratégico, donde esté la familia. Obviamente, lo negarán todo, pero eso os dará la ocasión de defenderos.
Cabe esperar, además, que estos dos elementos encuentren objetivos vitales distintos a los de jorobarle la vida a los demás. Ya les llegarán preocupaciones “reales” con el tiempo. Mientras tanto, no perdáis la fuerza ni la determinación de estar juntos haciendo frente a estos problemas familiares.
Mucho ánimo y a no dejar que esta gente os las haga pasar moradas. Siento mucho tu situación y no poder decirte otra cosa.
Yo tenía una compañera de laburo que teniamos la mejor onda… Luego nos hizimos amigas fuimos a bailar siempre me decía como arreglarnos como para no desentonar me pedia consejos y yo a ella tambén, pero cuando hibamos a bailar , me di cuenta que siempre los hombres me miran a mi y querían algo conmigo.. generalmente le gustaban a ella y finalmente siempre me tenía que disculpar por ser mas deseada.Luego después de un tiempo me puse de novia y ya ni siquiera me llamaba ya no quería ni salir conmigo.. le preguntaba y me decía que si pero después no llamaba, ahora se cambio el look o sea tiene mi mismo color de pelo mi largo y sale con chicas que no tienen su estilo, me copió hasta el celular… y ahora ya ni nos hablamos!
Qué clarito se ve en la situación que comentas…
Pero has tenido suerte porque esa persona se salió de tu círculo, me imagino que por la impotencia de no lograr los resultados que quería.
Tener a alguien al lado empeñado en competir, cuando tú sólo quieres pasar un buen rato, es molesto. Mucho mejor que haya terminado, creo yo.
Gracias por compartir la experiencia, Carolina.
Hola Casandra. Muy interesante este tema!
a mi m ocurre este problema con mis compañeros de trabajo.
Dicen e q m meto en conversaciones, q soy buchona del supervisor, m tiran indirectas. Es un ambiente feo. Siento q no puedo ser yo misma y ni me conocen. Voy a trabajar y no m meto con nadie. Soy una persona q sufrí mucho de chica, pero siento q de grande todo lo malo q pase m llegó de cosas buenas hoy!
Como puedo manejar en está situación? me es muy difícil estar ahí y que m cuesta defenderme.
Muchas gracias x el lugar q nos das! Espero tu respuesta.
Karina.
Sobre ese tema publicamos un post hace poquito. Míralo, por si te sirve: Celos y envidia en el trabajo. 🙂
Gracias por comentar.