• Saltar al contenido principal

Tus Buenos Momentos

Productividad y hábitos saludables

Hide Search

Razones por las que estás cansado todo el tiempo

La falta de sueño o la poca calidad del mismo (debido quizás a algún trastorno del sueño) suelen ser de las principales causas por las que una persona se siente cansada todo el tiempo.

Pero no sólo está el sueño.

Hay otras circunstancias que pueden estar detrás de ese cansancio atroz. Veamos algunas muy frecuentes:

Contenidos

  • 1. Alergias.
  • 2. Anemia.
  • 3. Problemas de tiroides.
  • 4. Artritis reumatoide.
  • 5. Diabetes.
  • 6. Depresión.
  • 7. Deshidratación.
  • 8. Síndrome de Fatiga Crónica (SFC).
  • 9. Malos hábitos alimenticios.
  • 10. Falta de alimento.
  • 11. Enfermedades cardiovasculares.

1. Alergias.

Algunos alimentos producen ese efecto de cansancio después de ingerirlos. Y también están las alergias a sustancias del entorno (polen, polvo…), que provocan sinusitis y ésta causa la fatiga.

mujer muy cansada

2. Anemia.

Por deficiencia de hierro en la sangre.

3. Problemas de tiroides.

La glándula tiroidea regula el metabolismo. Cuando disminuye su generación de hormonas (hipotiroidismo), la persona se siente débil, cansada.

4. Artritis reumatoide.

Enfermedad inflamatoria que, además de las molestias en las articulaciones, puede producir una fatiga extrema.

5. Diabetes.

Surge la fatiga cuando las células no cuentan con la glucosa que necesitan para transformarla en energía (atención a la diabetes no diagnosticada o controlada).

6. Depresión.

Los sentimientos de desolación y desesperanza también provocan esa sensación de cansancio físico.

7. Deshidratación.

Cuando falta líquido en el cuerpo y el corazón ha de trabajar más para bombear la sangre.

8. Síndrome de Fatiga Crónica (SFC).

No se conoce la causa exacta de este síndrome, pero entre sus síntomas suelen estar los dolores de cabeza, las dificultades para concentrarse y, desde luego, un intenso cansancio.

[Podemos añadir otro síndrome, cuyo síntoma principal es el dolor: la fibromialgia.]

9. Malos hábitos alimenticios.

La carencia de determinadas vitaminas (D, B12 y ácido fólico) o minerales (potasio, magnesio y calcio) puede producir debilidad muscular y fatiga.

10. Falta de alimento.

Si no se come lo suficiente, el cuerpo no tiene las calorías que necesita para transformarlas en energía.

11. Enfermedades cardiovasculares.

Cansarse demasiado haciendo algo que antes se realizaba sin dificultad puede ser un síntoma de un problema coronario.

 

Si quieres saber más, tenemos un artículo con éstas y otras razones que pueden explicar el cansancio exagerado, junto con sugerencias al respecto: 15 Causas de la fatiga y cómo combatirla.

Si te gusta la entrada, comparte, por favor...

en Twitter en Facebook

Publicado por: Casandra TBM, en 29/06/2012.
Google
Búsqueda personalizada
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

© 2010-2023 Tus Buenos Momentos | Sobre TBM | Política de privacidad | Contacto

 

Tus Buenos Momentos participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.