¿Qué te parece si recopilamos algunos errores que ocasionan un desperdicio de tiempo cuando nos proponemos alcanzar un objetivo?
1. Dedicarte a actividades innecesarias: Cuando estás enfocado en un objetivo, cuidado con la procrastinación galopante, así como con el perfeccionismo absurdo, que te haga perder tiempo y energía en detalles triviales en lugar de avanzar en tareas más importantes.
2. Ponerte el listón demasiado alto: Los límites están para superarlos, pero progresivamente. Si te colocas el listón en el cielo, estás perdiendo el tiempo, porque en tus circunstancias actuales no llegarás hasta ahí.
Colócalo más bajito y, una vez que saltes, lo vas subiendo.
3. Atascarte en la planificación: Planear cuidadosamente y controlar procesos y procedimientos no está de más. Al contrario, ahorra tiempo.
Cuando se pierde es si evitas pasar a la acción por quedarte atascado en dichos planes.
4. Compararte con otros: Si no es para empaparte de algo útil que te sirva para avanzar a ti, las comparaciones con los demás sólo ocupan tiempo.
5. Prometer lo que no puedes cumplir: Comprometerte, si no estás seguro, sólo añade más presión. (Aunque si tú eres de los que trabajan mejor bajo presión, este punto queda excluido.)
6. Culpar a terceros: Echarle la culpa a los demás de tus errores, de tu desorganización o de tu falta de progreso, también es una pérdida de tiempo.
Lo más eficiente es asumir la responsabilidad que te toca y arreglar lo que se pueda arreglar.
7. Rendirte anticipadamente, sin haber explorado modos y maneras de llegar al objetivo y sin haberte esforzado cuanto podías.
¿Añadimos a la lista algún error que suponga una pérdida de tiempo? Hay muchos, aunque eso no les quita “mérito” a los ladrones de tiempo mencionados, ¿no te parece?
Imagen de stevec77