Te gustaría acostarte antes por la noche. Pero no lo estás consiguiendo, porque a esas horas estás muy feliz en internet.
Esa es la situación de partida. Como amaneces cansado cada día, te estás planteando unos ajustes.
Vale. Pues aquí tienes unas ideas para que las consideres. Estas u otras irán a formar parte de tu rutina nocturna.
Porque eso es lo que va a servirte: que construyas la rutina apropiada en tu caso.
Una rutina para acostarse antes por la noche y dormir como un tronco
¿Es de provecho el rato que estás en Internet? ¿Te ríes, te relajas, aprendes…? No tienes porqué renunciar a eso. Basta con poner un poco de orden para que esta actividad no perjudique tu descanso.
Naturalmente, a ti te corresponde elegir qué actividades prefieres o son las más adecuadas en tu caso a la hora de construir tu rutina.
Lo que vas a leer ahora es un ejemplo de rutina relajante, que te prepara para caer en la cama y dormir plácidamente.
Ejemplo de rutina nocturna
➜ 8:00 pm. A esta hora das por finalizado el trabajo. Salvo tareas especiales, todas las preocupaciones y problemas de los que te puedas ocupar mañana, esperarán a mañana.
➜ Sigue una cena ligerita, sin alcohol ni estimulantes y, más o menos, un par de horas antes de dormir, como recomiendan los expertos.
➜ Después, internet. Ya que has decidido estar una hora por tus lugares preferidos, programas una alarma para que te avise. No sea que se te vaya el santo al cielo.
➜ Al sonar la alarma, te vas a tomar un baño. Pones una música relajante y quitas unas cuantas luces, como se hace al recrear un ambiente nocturno agradable y tranquilo.
➜ Termina el baño y le sigue un poco de lectura. Si usas un dispositivo para leer, es de los que no tienen la pantalla iluminada. O te has ocupado de bajarle el brillo.
➜ Y, para finalizar, te vas a dormir. Esa hora… ¿qué son, las 11? La que sea. A esa hora planeas acostarte cada noche. Mantener esa hora es importante.
Ajústala como más te guste
Ten en cuenta, eso sí, que unas horas antes de dormir tus actividades han de propiciar la calma, para que te dé sueño a la hora que tú decidas acostarte.
Hay muchas que pueden servirte: la meditación, un hobby casero (como hacer manualidades), un paseíto tranquilo, escribir tu diario, etc.
No es recomendable:
- Hacer ejercicio intenso.
- Discutir o darle vueltas a pensamientos que te enerven.
- Permanecer delante de pantallas brillantes hasta justo antes de irte a la cama.
- O estresarte con la idea de que debería darte sueño y no te da.
Con una rutina nocturna que te relaje es más probable que acuda el sueño, que si te quedas metido en internet esperándolo.
Y, en todo caso, necesitas ir ajustándola a ti y darte unos días para acostumbrarte a ella.
En cuanto a salirte de internet cuando dé la hora que tú has decidido, no es tan difícil. Cuestión de vencer la incomodidad o la falta de costumbre las primeras veces. E insistir con lo mismo.
Una vez que le tomes el gustillo a tus actividades relajantes de la noche, no echarás de menos lo otro.
Un apunte importante más:
Lo que haces durante TODO el día influye en que tengas una buena noche de descanso
Te sabes de sobra estos consejos:
- Muévete más durante el día. Pero, claro, evitando el ejercicio físico intenso cuando dé inicio tu rutina relajante.
- Toma aire fresco. Sal de casa cada día, preferiblemente cuando alumbre el sol sin abrasar.
- Evita dormir siestas largas en las horas de vigilia.
- Mantente lejos de fuentes de crispación, si no tienes la responsabilidad ni las ganas de tratar con ellas.
No ahondo en estas recomendaciones, porque son muy familiares. Pero si las quieres todas juntas, tienes un montón en el libro del doctor Estivill: Que no te quiten el sueño. (Cuando me acuerde, pongo el link de afiliado de Amazon.) 😆
Yo aprendí mucho con él. Así que, si tienes problemillas para acostarte o una vez en la cama no acude Morfeo, puedes empaparte de soluciones con ese recurso.
Espero que las ideas te sirvan o te inspiren para lo que quieres hacer: si has decidido acostarte antes por la noche, nada podrá detenerte. 😀
Gracias por leer.