3 Beneficios del chocolate

Tal vez, si exploramos los beneficios del chocolate, sientas ganas de probarlo. Aunque, no sé, yo ya estoy bastante motivada, aun sin explorar los beneficios que aporta a la salud.

¡Y al estado de ánimo!

Por si te falta motivación y te sobran prisas, quédate con estos datos:

Maravillas chocolateadas

  • El chocolate negro ayuda a controlar la presión arterial por sus flavonoides.
  • La teobromina, fenetilamina y cafeína en el chocolate mejoran la concentración.
  • El chocolate eleva el ánimo al estimular la producción de endorfinas.
  • Hay que comer chocolate con moderación, ya que es alto en calorías.
  • El chocolate negro es mejor que el chocolate con leche o el chocolate blanco por tener más beneficios y menos azúcar.
Una mujer sonriendo mientras disfruta de chocolate en la cocina.

¡Mmm… chocolate! ¿A quién no se le hace agua la boca?

Los fans del chocolate sabemos que es puro placer. Pero, ¿sabías que también es bueno para ti? Sí, en serio. Vamos a ver por qué este manjar es más que una simple golosina.

Tres razones para amar (aún más) el chocolate:

  1. ¿Presión alta? El chocolate negro es tu amigo. Está lleno de flavonoides que ayudan a regular la presión arterial. ¡Y son antioxidantes! Doble victoria.
  2. ¿Cerebro lento? El chocolate lo despierta. Tiene teobromina, fenetilamina y cafeína. Estas sustancias te ayudan a concentrarte mejor. ¿Resultado? Tu mente trabaja como un reloj.
  3. ¿Ánimo por los suelos? El chocolate te los levanta. La fenetilamina hace que tu cuerpo produzca endorfinas. ¿Y qué hacen las endorfinas? Te ponen de buen humor.
chocolate

Pero ojo, no te pases. El chocolate tiene sus trucos:

  • Un tercio de sus grasas sube el colesterol. No es mucho, pero hay que tenerlo en cuenta.
  • Es calórico. Unas onzas pueden sumar 500 calorías extra a tu dieta.

¿La solución? Come chocolate, pero con cabeza. Si haces ejercicio, puedes darte el gusto de vez en cuando. ¿Por qué no?

Recuerda, el chocolate negro es el rey. Tiene más beneficios y menos azúcar que el chocolate con leche o el blanco. ¿Y si pruebas a tomar un poco de cacao puro en tu café o leche? Es otra forma de disfrutar sus bondades.

En fin, el chocolate es más que un capricho. Es un alimento completo que, en su justa medida, puede ser parte de una dieta equilibrada. ¿Te animas a incluirlo en tu menú de forma inteligente?

Relacionado:


Categoría: