Cómo conectar lo que haces HOY con la persona que quieres ser

¿Has pensado en cómo quieres que sea tu vida dentro de cinco años? ¿Dentro de diez? ¿Te atreves a convertir esa visión en objetivos concretos?

De manera muy resumida, vamos a ver cómo se establecen objetivos a largo plazo y cómo conectar lo que haces hoy con ellos. A ver si te gusta la propuesta.

Alcanzar tus objetivos a largo plazo puede ser una aventura emocionante. Y, si no los alcanzas (porque decidas cambiar de dirección, por ejemplo), también lo es. Porque, mientras tanto, estás progresando en lo que, a día de hoy, es importante para ti.

Ese es el sentido de los objetivos: darte un rumbo y conectar lo que haces en tu vida cotidiana con la persona que quieres ser.

La aventura comienza con una pregunta:

¿Qué persona quiero ser?

Si ya eres la persona que quieres ser, aquí paramos. Enhorabuena. Pero, si quieres aprender o hacer unas cuantas cosas a futuro y no le has dado forma a esa intención, esto puede servirte.

El ejercicio que propone Stephen R. Covey, en Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, es excelente para responder a lo de: ¿qué persona quiero ser?

Enlace de afiliado. [amazon_link asins=’8408143980′ template=’ProductAd’ store=’tusbuemom-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1fa8d0f7-3b5b-11e8-b82f-2b5b29e7d029′]

Resumido: Te imaginas el día de tu funeral y cómo quisieras que te describieran las personas que acudan a él. ¿Qué les enseñaste? ¿Qué cualidades destacarían de ti?

O, si no te sientes cómodo con la visión de tu funeral, simplemente puedes imaginar cómo te gustaría verte de aquí a diez años, que es un plazo largo.

visión

Naturalmente, vas a imaginarte un buen futuro. Todos lo hacemos. Pero la imagen de ese futuro será distinta para cada uno de nosotros, ya que tenemos valores personales diferentes.

Los valores que rigen tu vida emergen cuando te trazas un horizonte lejano.

Ejemplos:

  • Si quieres verte en tu futuro como experto en un campo concreto, quiere decir que, posiblemente, el aprendizaje, el descubrimiento o el liderazgo formen parte de tus valores a día de hoy.
  • Si te ves nadando en la abundancia material, puede que la riqueza forme parte de la cúspide de tus valores a día de hoy.
  • O si te ves como fundador de una familia bien avenida, es ese: el valor de la familia, uno de los más importantes que te mueven a día de hoy.

Ya ves. Proyectarte a ti mismo en un horizonte lejano sirve para aclarar los valores que actúan de brújula en tus decisiones del día a día, por si aún no los tenías claros.

¿Qué haces con esa imagen?

Esa imagen de tu futuro puedes transformarla en un objetivo a largo plazo muy específico.

Por ejemplo:

  • Alcanzar la independencia financiera a los 55 años.

O bien, ser menos concreto:

  • Disfrutar de una buena situación económica.

Cuanto más específico, mejor. Porque va a ser más fácil desgranar las metas a medio plazo. Pero, si no te sale precisar, lo puedes hacer más adelante, conforme vayas teniendo las ideas más claras.

valores, brújula

Ahora viene lo emocionante: trazar sub-objetivos que vayan en esa dirección.

Decide tus metas a corto y medio plazo

Para mí, el corto plazo es menos de un año. Y, lo que pasa de un año, es medio plazo. Pero tú puedes decidir límites distintos.

Lo que importa, en todo caso, es que tus metas a corto y medio plazo se alineen con el objetivo a largo.

Si tu objetivo a largo plazo es “Disfrutar de una buena situación económica”, te espera un camino de aprendizaje y de pequeñas conquistas hasta llegar ahí.

Tus objetivos a corto y medio plazo podrían ser:

  • Leer X cantidad de libros sobre finanzas personales en X tiempo.
  • Sanear X deudas en X tiempo.
  • Formar un fondo para emergencias de X cantidad en X tiempo.
  • Ahorrar en X tiempo para invertir en X.
  • Etc.

Esos objetivos a corto-medio plazo, si te fijas, son más concretos que el objetivo a largo. Pero se concretan más aun, cuando les das vida desde HOY.

Decide tus metas para HOY

En el ejemplo que estamos viendo, tus metas para hoy podrían ser:

  • Leer un capítulo de: Padre Rico, Padre Pobre.
  • Cancelar la suscripción de pago en un servicio que apenas utilizas.

Ya está. Esas dos pequeñas acciones están conectadas con el objetivo grande: “Disfrutar de una mejor situación económica”.

Sumando acciones concretas cada día, irás definiendo el objetivo a largo y te acercarás cada vez más a él.

Esto es válido para todos los objetivos a largo plazo. Puedes alcanzarlos desde hoy. Porque todos los pasos cuentan. No solo el último que das.

elabones, conectar

  • Desde hoy, con eso que has hecho, tu cultura financiera y tu situación económica están mejorando.
  • Desde hoy, si haces ejercicio, estás en mejor forma física.
  • Si estudias o practicas hoy, estás más cerca del nivel alto que quieres en eso que te has propuesto.
  • Si hoy tienes algún gesto para cuidar de tus relaciones personales, el lazo con las personas importantes de tu vida se va a estrechar.

Evalúa tu progreso

El progreso hacia un objetivo importante, que requiere esfuerzo, pocas veces sigue una línea recta ascendente.

Va a haber pequeñas sumas constantes (muy necesarias), grandes saltos hacia delante. Y, también, pasos atrás, errores, fracasos, u otros obstáculos. Dalo por hecho.

Llevar un registro de lo que vas haciendo y consiguiendo va a servirte: para comprometerte más con tu objetivo, para motivarte, para identificar errores, para tomar decisiones, etc.

Usa este instrumento adaptándolo a tu estilo. Recoge información sobre cómo estás recorriendo la ruta y convirtiéndote, poquito a poco, en esa persona que imaginaste.

Ya no es parte de tu imaginación. Ahora es real.

En resumen, 5 puntos

  1. Piensa en tu futuro en “grande”.
  2. Convierte esa visión en un objetivo a largo plazo (o en varios) .
  3. Estudia lo que necesitas hacer para llegar ahí y traza objetivos a medio y corto plazo.
  4. Desgrana aún más, hasta decidir qué acciones cotidianas te acercan ahí.
  5. Registra el progreso.

Hoy es un día importante. Lo que hagas está acercándote (o no) a la persona que quieres ser.

Gracias por leer.

Relacionado:


Categoría: