La conversación qué duda cabe que es un arte, incluida la conversación casual o trivial, en la que también hay que estar muy agudos para no terminar diciendo algo que no se piensa.
De ese tipo de errores y pequeñas meteduras de pata vamos a hablar hoy.
Recopilaremos algunas frases conocidas y, a veces, recurrentes proponiendo alternativas más apropiadas.
Las he recogido de un artículo de Real Simple, donde listaban hasta 18 frases comunes a evitar en una conversación. Pero sólo voy a exponer algunas de ellas, muy llamativas.
Empezamos…
Es más hábil exponer que estás atendiendo otras prioridades y, más tarde, le invitas a discutir las responsabilidades de tu cargo en la empresa. Hay que intentarlo, que si no lo terminan mandando a uno hasta a bañar al gato.
Céntrate en ti, en tus aspiraciones y sé positivo.
Vamos a diversas situaciones sociales…
La persona deducirá que tiene un aspecto feo, espantoso, ¡horrible! Podrías sustituirlo por: «¿Está todo bien? ¿Te ocurre algo?»
Con eso le estás diciendo que es viejo, claramente. Mejor es expresarle lo guapo/a que está, sin entrar en el terreno de las edades.
Vaya a ser que la chica haya engordado un poco de un tiempo a esta parte. Que sea ella la que haga el anuncio, si lo hay, ¿no?
Con eso también le estás diciendo que tuvo un gusto pésimo para escoger a su pareja. ¿La alternativa? «Él/Ella se lo pierde.»
Primero, porque puede tener ganas de estar soltero. Segundo, porque él/ella puede sentirse mal, como si hubiera algo de malo en él/ella o en estar soltero.
Si acaso, pregunta si está saliendo con alguien y, si la persona se muestra reacia a hablar de eso, salta a otro tema.
Estas propuestas sirven para sortear con éxito algunas situaciones sociales en las que es frecuente cometer errores.
Espero que alguna te haya resultado interesante. A mí sí y tomo nota de varias alternativas. 😉
Imagen de louisa_catlover