En esta ocasión nos vamos a detener en diez problemas de la vida moderna que pueden ocasionar que el estrés se desboque.
Diez situaciones que no se arreglan con una varita mágica, pero sí dando pequeños y constantes pasos, una vez identificado el problema.
Las recoge un artículo de Psychology Today, basado en la publicación Healthbeat, de la Harvard Medical School (qué bien suena), y nosotros las comentaremos a continuación.
1. Llegas tarde con frecuencia
Reuniones, respuestas, tareas… Si tienes la sensación de que, hagas lo que hagas, llegas tarde a todo, la razón es que no te estás dando el tiempo suficiente.
El único remedio para esta situación es gestionar el tiempo de otra manera: estableciendo prioridades, delegando tareas y eliminando compromisos que están de sobra.
2. Te enfadas fácilmente
Estás a la que salta por cualquier cosa. Te dejas llevar por la emoción, reaccionando impulsivamente y llegando a conclusiones drásticas, que añaden más tensión todavía.
Solución: Respirar; detener el impulso y elegir una respuesta más constructiva.
3. Te sientes inseguro a la hora de hacer algo
Esta sensación es desgastante, pero hay recursos para afrontarla:
– Pedir ayuda, ¿por qué no?
– Tomarse tiempo para asimilar la información que necesitas.
– Hacer uso de técnicas y tácticas para relajarse.
(Las tres opciones, compatibles entre sí.)
4. Estás agotado
¿No puedes más del cansancio?
- Reparte responsabilidades entre los miembros de la familia (si ahí está el problema).
- Delega o busca refuerzos.
- Pide tiempo.
- Busca opciones para ahorrar tiempo en las tareas que realices habitualmente.
- Prioriza y elimina las tareas que estén de más.
5. Te falta tiempo para relajarte
Ante este panorama, puedes comenzar por llevar a la práctica remedios antiestrés que consuman poco tiempo.
Otro ejemplo: Ideas para relajarse en unos minutos.
6. Vives en tensión permanente
A atajar este problema con lo propuesto arriba, añadiendo si hace falta más movimiento para segregar endorfinas: Ideas para eliminar tensiones.
7. Te has vuelto muy pesimista
- Practica la gratitud por lo bueno que tienes (aunque no te parezca para tanto).
- Ríe todo lo que puedas.
- Sé realista, eliminando el fatalismo innecesario.
8. Estás preocupado por conflictos con otras personas
Hazles saber lo que sientes y qué te gustaría que pasara, evitando a toda costa el uso de las expresiones: “Tú siempre…“, “Tú nunca…” o similares.
9. Te encuentras exhausto, quemado
- Cuídate, mímate, come bien, duerme bien, haz ejercicio, date tiempo para ti. (Sí, todo eso que ya sabes.)
- Desconecta con las opciones clásicas que hemos propuesto o con otras menos convencionales.
- Y, si no funciona después de intentarlo un tiempo, busca ayuda profesional.
10. Te sientes solo
El sentimiento de soledad se mitiga estableciendo conexiones con otros. Cada persona tiene sus necesidades en este terreno. Averigua las tuyas.
Imagen de Michael Clesle