¿Tu figura ha desmejorado a consecuencia del trabajo que realizas?
Hay ocupaciones en las que es más probable que engordes unos kilitos que en otras; más que por la ocupación, por los hábitos que la rodean, claro está.
Recientemente, el portal de empleo CareerBuilder realizó una encuesta entre 5700 trabajadores. De todo ese grupo, 2 de cada 5 habían aumentado de peso desde que comenzaron con su trabajo actual.
¿En qué profesiones se concentraban los que habían perdido la línea?
Estas son las profesiones que más engordan
Las tres profesiones que «engordan» más son:
- Agente de viajes
- Abogado
- Juez
Seguidas de:
- Trabajador social
- Profesor
- Artista / Diseñador / Arquitecto
- Auxiliar administrativo
- Médico
- Servicios de protección ciudadana (Policía, Bombero, etc.)
- Marketing / Relaciones públicas
- Profesionales de la información (solo los más sedentarios)
Buena parte de estos trabajos se realiza detrás de un escritorio. Tantas horas en una silla explican el aumento de peso.
Pero, entre los citados, hay trabajos que son menos sedentarios y, en ellos, la respuesta podría encontrarse detrás de hábitos como:
- saltarse comidas por falta de tiempo,
- las celebraciones en el trabajo,
- el consumo de comida poco saludable,
- no realizar ejercicio físico regularmente, etc.
¿Y qué hacer para deshacerte del peso que has ganado en el trabajo?
Lleva un estilo de vida más activo: Realizando algo de ejercicio físico y combatiendo el sedentarismo.
Respecto a la alimentación:
- Si el trabajo no te deja ir a comer a casa, llévate la comida preparada (es más sano, según el caso, y más barato).
- Ten a la mano frutas y otros «snacks» saludables y ligeros, por si picoteas entre horas.
- Bebe agua, en lugar de refrescos y similares.
Al trabajo le entregas tu tiempo y todo tu talento, pero no se tiene por qué quedar también con tu forma física, ¡ni con tu salud!
CareerBuilder es un portal de empleo, que también funciona para España.
Imagen de Instant Vantage