¿El estrés engorda?

Algunas personas engordan gracias al estrés. ¿Por qué? El cuerpo debería adelgazar al estar sometido a un mayor desgaste.

Pues, no. No siempre se cumple. De hecho, cuando se está estresado es más fácil engordar que adelgazar para algunos.

El estrés sostenido durante un largo período de tiempo es devastador para el organismo.

Cuando hablamos de las hormonas del estrés, mencionamos que la adrenalina es la responsable de la respuesta rápida ante la amenaza y el cortisol es el encargado de mantener esa respuesta mientras dura el «peligro».

Este, el cortisol, para cumplir con su misión hará… ¡lo que sea! En ocasiones, barbaridades.

el estrés puede engordar

Razones por las que se sube de peso con el estrés

➜ Metabolismo lento: El cortisol se encarga de ralentizar el metabolismo para que haya reservas.

Hay que gastar lo menos posible porque no se sabe hasta cuándo durará la emergencia. Esto, para las personas que siguen una dieta de adelgazamiento, es una verdadera faena.

➜ Ansiedad caprichosa: ¿Por qué ese deseo repentino y desbordante de comer no hace que la persona se abalance sobre una fuente de lechuga?

Suele más bien pasar con las tartas, los chuletones, los bombones… (sólo de escribirlo engorda), etc. Sí, es más frecuente que el cuerpo pida desenfrenadamente lo más salado, grasiento o empalagoso que encuentre, es decir, lo que más engorde.

➜ Se come de más: Además de comer en exceso por esos deseos que hemos mencionado, se suele comer más rápidamente y más cantidad sin estar realmente hambriento. (Por aquí hablamos de los atracones.)

➜ Comida chatarra: La comida chatarra es barata, accesible y un recurso al que acudir cuando no hay tiempo para preparar una comida saludable. Gracias a los menús rápidos, de abundantes grasas y azúcares, vemos más gente oronda en los últimos tiempos.

➜ Reserva «extra» de grasa: Hombres y mujeres acumulan grasa en distintas áreas del cuerpo. Independientemente de eso, un alto nivel de estrés «ayuda» a acumular más grasa abdominal, con el riesgo para la salud que eso supone.

➜ Poco tiempo para moverse: Es razonable. La pobre personita estresada pasa el día dando salida a todo lo pendiente. Llega la noche y, si no sigue con lo mismo, está exhausta y se echa a reposar como si viniera del campo de batalla.

¿Cómo decirle que esos minutillos que tiene para relajarse en el sillón los invierta en hacer ejercicio? ¿Más obligaciones? No, gracias.
.

¡Uy! Pero no te estreses pensando que el estrés engorda… ¡Eso también es estrés!

Lo suyo es que pongas en práctica algún remedio desestresante. La suerte es que hay bastantes y los mejores salen gratis.

Basado en: Stress and Weight Gain: How Stress Can Affect Your Weight.

Relacionado:


Categoría: