Hacer ejercicio una hora al día o varias veces por semana sirve de poco cuando te pasas la mayor parte de las horas sentado. El sedentarismo neutraliza los beneficios del ejercicio físico.
Por nuestra salud, hemos de mantenernos físicamente activos, sin que ello suponga hacer más actividades para sudar a chorros durante el día.
Lo que sí es conveniente y asequible para la mayoría es que sumemos pequeñas acciones del estilo que vas a ver. Si es necesario, las podemos ir incorporando poco a poco a nuestros días.
Ahí van…
Por cierto, no tienes que hacer todo esto. Elige lo que más te guste o mejor te vaya.
Ideas para combatir el sedentarismo
• Empieza el día con movimiento. Tu creatividad manda. Dos o tres flexiones nada más despertar (menos da una piedra), un ratito en la cinta andadora o una sesión potente de ejercicio.
• Juega. Si te gustan los videojuegos, prueba también alguno de esos que involucran movimiento.
• Planea o apúntate a otras actividades moviditas con familia y/o amigos (caminar, bailar, salir en bici, etc.). Que haya variedad: actividades de ocio sedentario y de ocio más movido.
• Haz unas vacaciones más activas, si acostumbras a pasarlas moviéndote lo justito.
• Siempre que sea posible, desplázate a pie (o en bici). Tal vez te motive usar un podómetro u otro artilugio que registre la actividad física.
• Usa menos el coche o aparca un poco antes o después de llegar al destino. (A veces no queda más remedio, con lo mal que está el aparcamiento por algunos lugares.)
• En el transporte público, bájate una parada antes o una después.
• Ve de compras a pie. O, casi mejor, lo que hacíamos antes: “Ir de escaparates”.
• Ve a casa de algún amigo, en lugar de charlar ese rato por el móvil.
• Si no vas, camina mientras hablas por teléfono.
• Relaciónate con gente activa. La disposición para moverse y los hábitos se “pegan”.
Más ideas para combatir el sedentarismo en casa:
- Haz tareas domésticas con musiquilla animosa puesta. Puede ser que te muevas más y termines antes.
- No le temas a levantarte para ir a otra habitación. Aprovecha esas ocasiones. Son molestias saludables cuando llevas un ratote apoltronado en el sofá.
- Haz flexiones, estiramientos o lo que gustes mientras ves la televisión. O bien, aprovecha los cortes publicitarios para moverte.
- Baila a tu aire en algún descanso que te tomes.
Otras ideas para moverse en el trabajo:
- No uses siempre el ascensor. ¡Arriba esas escaleras! Si son solo un piso o dos, siempre escaleras, ¿no te parece?
- Haz descansos periódicos para estirarte o ir al baño.
- Sal a dar una vuelta o a despejarte en los descansos más largos.
- Aprovecha las actividades que puedas realizar en movimiento.
[Aquí lo tienes más desarrollado.]
Hay quienes piensan que aquellos que trabajamos sentados somos afortunados. Qué va… El sedentarismo es tan nocivo como fumar, según advierten estudios.
Dejando un poquitín de “comodidad” ganamos en energía, buen ánimo, concentración para nuestras tareas, prevenimos enfermedades, etc.
Parece un buen negocio, ¿a que sí?
Pues, ¡venga! Movámonos un poquito. 😉
Comentarios
8 respuestas a «Ideas para combatir el sedentarismo»