Aprovecharse de los beneficios del trabajo

Tener una fuente de ingresos derivada de una actividad productiva produce beneficios que van más allá de poder asumir los gastos que generamos.

El trabajo no va ligado únicamente a la subsistencia y, seguramente, habrás tenido la ocasión de comprobarlo.

1. Beneficios económicos

Obviamente, el trabajo proporciona beneficios económicos. Como hemos dicho, gracias a eso podemos costear los bienes y servicios que consumimos.

Cuando no hay trabajo, uno queda en una situación de desamparo y/o dependencia, que es más estresante aún que cumplir con unas obligaciones laborales.

Gracias también a ese beneficio económico, podemos tener acceso a prestaciones y servicios que aumentan nuestra calidad de vida. Y eso deja de ser un mero beneficio material, para convertirse también en un poderoso beneficio psicológico.

beneficios del trabajo

2. Beneficios sociales

El trabajo también proporciona beneficios sociales, ya que lo desarrollamos por y para la sociedad, por aislado que esté nuestro puesto de trabajo.

La labor productiva le da al individuo la sensación de estar haciendo «algo que sirve«. Con lo que la actividad realizada para los demás también revierte favorablemente en uno mismo.

3. Beneficios psicológicos

Trabajar proporciona beneficios sociales, pero también de sociabilidad. Esa interacción social que se deriva del trabajo, exceptuando los casos de acoso laboral, es saludable. Al menos, es mucho más saludable que no tener interacción alguna.

El trabajo puede ser el lugar de inicio o establecimiento de todo tipo de relaciones personales.

Dejamos para el final uno de los beneficios más importantes: el que supone para la autoestima.

Estar envuelto por tareas, demandas, objetivos y, en general, todas las obligaciones derivadas del trabajo, construyen día a día la confianza en nosotros mismos y afectan en buena medida a nuestra autoimagen, a cómo nos vemos y consideramos como personas.

Desmenuzar cada uno de los beneficios que extraemos de nuestro trabajo personal y valorarlos es lo único que se necesita para aprovecharse de ellos.

Piensa que, por muy engorroso y estresante que sea levantarse cada mañana para trabajar, tiene buenas compensaciones.

Míralas, exprímelas, disfrútalas… y deja de darle más relevancia a todo lo negativo.

Imagen de Julie70

Relacionado:


Categoría: