Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa

¿La mayoría de tus responsabilidades (remuneradas o no) se concentran en casa? ¿Estás considerando esta posibilidad a futuro? Si es así, espero que esto te sirva para reflexionar.

Hablemos de las ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa.

Cada vez es más frecuente encontrar a personas que prestan sus servicios a una empresa desde su propia casa. O que sacan adelante su propio negocio desde ahí. Y, desde luego, también está quien se dedica a atender “sólo” las tareas del hogar y la crianza de los hijos.

Hay quien piensa que trabajar en (o desde) casa es una suerte. Lo es, siempre que sepas organizarte y que ciertos inconvenientes no te parezcan la gran cosa. Porque también tiene sus inconvenientes. Oh, sí.

La flexibilidad de trabajar en tu propia casa

Ésta es la mayor ventaja que se aprecia. Tienes un mayor margen para decidir qué hacer, cómo hacerlo, cuándo y en qué orden.

Puedes tomarte los descansos que necesites; concertar una cita con el médico; atender asuntos familiares; decidir tus vacaciones, etc. Es una autonomía que brinda una enorme satisfacción.

trabajar desde casa

PERO también supone riesgos o inconvenientes. Entre ellos:

La disponibilidad total. Como trabajas en tu casa, hay personas que creen que las puedes atender a cualquier hora. Tu jefe llamará cuando le venga bien. El fontanero vendrá a arreglarte el grifo durante el día. Total, si tú no vas a moverte de ahí.

Y, si tienes pequeños en casa, qué te voy a contar… Te necesitan.

La conexión con tu trabajo. Al estar tan cerca tu espacio de trabajo de tus otros espacios, la desconexión es más difícil. Tienes que ingeniártelas para construir una rutina de transición entre el tiempo de trabajo y el tiempo de descanso.

El espacio dedicado al trabajo. Si tienes tu negocio o trabajas para uno, has de dedicar un lugar de tu casa a la realización de esas actividades. Lo suyo sería hacerte de un despacho dedicado exclusivamente al trabajo. Si no lo tienes, más difícil es desconectar de esas tareas.

Más horas de trabajo. Si no consigues desconectar o los imprevistos cotidianos se cruzan en tu jornada de trabajo, quizás te veas con tareas colgadas para la noche o para el fin de semana.

El ahorro de trabajar en casa

Ahorras un montón de tiempo y de dinero al no tener que desplazarte. También ahorras en el gasto de comida, aunque necesites cocinar tú. Y en el de ropa, porque puedes vestir más a tu aire.

No obstante, hay que mencionar un inconveniente relacionado con el vestuario: Es importante estar presentable.

La comodidad es maravillosa, pero no puedes estar todos los días hecho unas fachas. Eso baja los ánimos una barbaridad. Y, al bajar los ánimos, la productividad se resiente.

Menos distracciones y menos presiones

Tienes algo más de control sobre tus distracciones cuando trabajas en casa. Cierras la puerta un par de horas y puedes aislarte del mundo exterior. Así te cunde ese rato que echas.

Aun así, también tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Necesitas entrenar tu disciplina, para no distraerte y, de esta manera, cumplir con tus horarios.
  • Necesitas saber cómo motivarte. Es más difícil cuando no ves a nadie trabajando al lado.
  • Necesitas resolver más asuntos por tu cuenta. Con lo fácil que sería acercarte a un compañero o al jefe para preguntar.
  • El jefe o cualquier persona puede irrumpir cuando menos lo esperes y menos te convenga que aparezca.
  • Tienes menos oportunidades para socializar con compañeros. Menos camaradería, menos bromas, menos salidas improvisadas al terminar el trabajo, etc.
  • Nadie ve cómo te esfuerzas. Cuando ven el trabajo hecho, no saben la cantidad de horas y la dedicación que hay detrás.

Esos inconvenientes no pretenden disuadirte de tu idea de trabajar en casa (o desde casa). Están ahí para que adoptes tus medidas al respecto.

Por ejemplo, para que pongas más énfasis en reducir tus distracciones frecuentes, en respetar tus horarios o en mantener la comunicación con el exterior.

Ya que, si sabes manejar los inconvenientes, trabajar en casa no es tan malo. Es más, hay personas que lo hacemos todos los días y nos parecen mayores sus ventajas.

Puede interesarte: 20 Ventajas de trabajar solo.


Categoría: