De niños, muchos de nosotros disfrutábamos de la escalada. Trepar era una divertida aventura que nos permitía subir a lo más alto del lugar donde nos encontrábamos.
Pero la escalada no es sólo para niños. Para muchos adultos, es un hobby que practican en cuanto tienen ocasión y que forma parte de sus vidas.
Porqué comenzar a hacer escalada
Estas son algunas de las principales razones por las que la escalada podría convertirse en tu gran pasión.
1. Es un deporte al aire libre
La escalada en roca se practica al aire libre en lugares que suelen tener un encanto especial. Desde valles, montañas y parques nacionales, el mundo entero está poblado de sitios maravillosos para escalar.
Como actividad al aire libre, la escalada en roca se vincula también con otras aficiones como el camping y piragüismo.
Puedes pasar un día remando por un río hasta llegar a un lugar de escalada, disfrutar de un ascenso difícil y luego remar de vuelta al lugar donde estés acampado.
2. Se puede practicar en interiores
Aunque lo más común es practicar la escalada en roca en lugares al aire libre, también se puede disfrutar de ella en ambientes interiores. Muchos gimnasios y centros deportivos cuentan con instalaciones de escalada.
Son ideales para aquellos que no tienen tiempo para llegar a los puntos de ascenso naturales o que viven en medio de una gran ciudad. También es útil cuando el tiempo no acompaña.
3. La dificultad es variable
Las vías de escalada de roca se clasifican según su dificultad de subida. Así, podrás empezar con las rutas de baja dificultad para ir aumentándola progresivamente.
Con el tiempo irás mejorando y serás capaz de hacer frente a las rutas más duras. Este sistema de calificación te permite medir tus progresos y planificar nuevas metas.
4. Es un deporte no competitivo
En general, la escalada en roca es un deporte no competitivo. La única persona con la que competirás es contigo mismo para ver si puedes ir un poco más lejos y afrontar ascensos más difíciles.
Esto hace que sea un deporte mentalmente más relajado que otros, a pesar de que es uno de los más exigentes físicamente. De lo único que deberás preocuparte es de ti y de las rocas.
Además, te ayudará a mantener la concentración y a dejar de pensar en las tensiones de la vida diaria.
5. También hay competiciones
Aunque la escalada no es un deporte competitivo, los que estén interesados en hacerlo tienen opciones de competición.
Las competiciones se llevan a cabo generalmente en lugares interiores. Los escaladores compiten en rondas y se valora la velocidad, los puntos de llegada y otras cuestiones.
6. Mejora el rendimiento físico
Además de la diversión que ofrece la escalada en roca, también ayuda a mejorar el rendimiento físico.
La escalada en sí misma es agotadora, y siempre será un desafío tanto si eres principiante como un escalador avanzado. Utilizarás todos los músculos del cuerpo, desde la punta de los dedos de los pies hasta la punta de los dedos de las manos.
Tus piernas, glúteos, tronco, pecho, hombros, espalda y brazos serán puestos a prueba en todo momento. La fuerza y la resistencia de tu cuerpo irán mejorando progresivamente y te ayudarán a afrontar retos cada vez mayores.
Estas son sólo algunas de las razones por las que muchas personas disfrutan de la escalada en roca y han hecho de ella su estilo de vida.
Es muy divertida, buena para la mente e ideal para el cuerpo. No tienes nada que perder. Anímate y dale una oportunidad.
Imagen de Foto Pamp