¿Alguna vez te has preguntado cómo encontrar paz en medio del caos diario? Los hobbies para hacer solo para relajarte pueden ser la respuesta.
Y lo mejor es que, tener un rato de disfrute individual, no te impide compartir tus actividades de ocio cuando así lo quieras.
En un mundo hiperconectado y acelerado, los momentos de soledad elegida se han vuelto un tesoro para muchos de nosotros.
Imagina un espacio donde puedas ser tú mismo, sin preocuparte de la presión social.
Un espacio donde puedas sumergirte en una actividad y descansar del mundo para volver más tarde con energías renovadas.
Por qué necesitamos tiempo a solas para desconectar

Necesitamos ese tiempo a solas para descansar de la estimulación constante. Esa es la mejor respuesta que puede darte una persona muy introvertida (como yo).
Y, además del descanso, encontrarás ganancias como:
- la oportunidad de reflexionar (sobre lo que quieras),
- el autoconocimiento, al explorar en tus propios gustos, talentos, intereses, etc.
- la ocasión de experimentar gratitud,
- amén de otros beneficios de la soledad deseada.
Las actividades que te permiten sumergirte en ellas por un rato son, además de un disfrute, una inversión en salud.
Y también las personas extrovertidas se benefician de estos ratitos de calma.
¿Haciendo qué?
Nada. Puedes dedicar ese tiempo a descansar sin más.
Pero, si te apetece hacer algo por tu cuenta, hay un sinnúmero de hobbies que puedes practicar y pasarlo bien con ellos.
En esta entrada solo vamos a poner una muestra para inspirarte.
Hobbies de interior muy prácticos

Le dedicamos una entrada a los hobbies caseros, por si te interesa una lista larga, con explicaciones incluidas.
Los hobbies de interior son estupendos para esos días ocupados en los que te las arreglas para sacar un hueco para ti.
No importa tanto la actividad en la que te pierdas, como el descanso mental que experimentas.
Aunque actividades hay muchas y variadas para restablecer tu energía con cualquiera de ellas.
Proyectos de bricolaje
Dedica tu tiempo a decorar, remodelar, reparar o restaurar tu casa y sus elementos.
Estos proyectos: solucionan problemas, dejan tu casa bonita y te proporcionan una sensación de logro cuando los ves terminados.
Manualidades, en sentido amplio
Hacer objetos (velas, jabones, figuras de papel), confeccionar o arreglar ropa, otros trabajos de costura, hacer labores con lana o bordar tus iniciales dondequiera.
Si no sabes muy bien por dónde empezar o qué te apetece más, date un paseíto por Pinterest.
Te esperan horas de relax y diversión, de paso que mejoras tus habilidades cognitivas y ejercitas la motricidad fina.
Cocina y repostería

Esta deliciosa afición será tan apreciada por ti, como por las personas con quienes decidas compartirla.
También podrías comerte tú toda la producción. Pero yo diría que se disfruta mucho más compartiendo el arte culinario.
Verás qué contento se pone tu amigo o familiar por ese rato en el que te has aislado del mundo para hacer esas maravillas con tus manitas.
Este es uno de esos hobbies creativos, relajantes y del tipo más práctico.
Comenzar a aprender un nuevo idioma
Aprender un idioma va más allá de hablar la lengua de otro sitio.
Si te llama la atención otro país, puedes explorar su cultura: su música, su cine, su literatura.
Puedes conocer virtualmente sus lugares más interesantes, con vistas a visitarlos después (o no).
Y, en definitiva, pasarás horas descansando de los problemas de tu país y de tu vida cotidiana en él, viajando virtualmente a otro lugar. Tómatelo como unas breves vacaciones emocionales sin salir de casa.
Claro, después puedes sacar bastante partido de todos los conocimientos que acumules con esta exploración.
Cambiamos de modalidad.
Si los hobbies que acabamos de ver tienen un puntito práctico, los que siguen ponen más el acento en el arte por el arte… y ya. Que no es poco.
(Aunque tú les puedes dar la utilidad que quieras.)
Hobbies artísticos

También hay variedad de actividades artísticas con las que puedes expresar lo que hay en tu interior o tu manera de ver el mundo.
Y, aunque esa es su prioridad, también te permiten desarrollar la imaginación, mejorar tu capacidad para comunicarte y demás.
Exploremos opciones clásicas.
Pintura y dibujo
Reduces tu estrés mientras juegas con formas y colores. Puedes expresarte y plasmar tus ideas a través de diferentes técnicas como el óleo, la acuarela, el acrílico o el carboncillo.
Además de ser una excelente forma de relajación, la pintura y el dibujo te ayudan a desarrollar la paciencia, la concentración y la atención al detalle. También mejoran tu coordinación ojo-mano y tu percepción visual.
Escritura creativa
No menciono la lectura, que es uno de los hobbies más recurrentes para hacer tú solo, dando por hecho que quien escribe tiene que leer bastante.
Así que lectura y escritura van haciendo un buen combo.
Cuando escribes, así sea en un blog como este, entrenas tus habilidades comunicativas, mientras reflexionas y hablas de tus experiencias.
Y si te decantas por escribir historias de ficción, crearás mundos alternativos, en los que proporcionarás un bonito refugio a otros solitarios que lean tus palabras.
Pero, si prefieres expresarte con sonidos, viene otra afición muy popular para relajarse a solas.

Música
¿Escuchar música? Sí, también.
Pero, en tu ratito privado, también podrías aprender a tocar un instrumento o a componer música.
La música es un lenguaje y, como tal, te proporcionará la oportunidad de expresar lo que ocurre en tu interior.
Esta es una actividad que, más allá de ser gratificante, mejora tu capacidad de concentración, tu coordinación y la disciplina.
¿Te ves practicando a menudo con la guitarra, el piano o con el instrumento que sea tu preferido?
Fotografía artística
Puedes empezar a tomar fotos con tu smartphone y unos tutoriales de Youtube. Y seguir, a partir de ahí, explorando diferentes estilos.
La fotografía sirve para capturar mensajes en una imagen, jugando con el color, la luz, la perspectiva…
Aprenderás a mirar el mundo con otros ojos, a capturar momentos especiales y a enseñárnoslos a quienes somos menos observadores.
Ahora, cambiamos de estilo.
Actividades recreativas muy relajantes

Hay actividades relajantes muy recomendables para pertenecer a la rutina diaria de cualquier persona ocupada.
Las puedes considerar un espacio terapéutico o una afición, que resulta ser terapéutica.
Y también tienes para elegir: meditación, yoga, escuchar música, colorear, etc.
De todas, sin que sean mejores o peores, nos quedamos con tres.
Meditación
La meditación es recomendable adoptarla como hábito, así la practiquemos 5 minutejos.
Lo bueno es que, si nos lo proponemos, es fácil encontrar un momento para meditar a lo largo del día.
A cambio de ese pequeño esfuerzo, logras reducir el estrés y cultivar una actitud más positiva ante la vida.
Yoga
El yoga ayuda a fortalecer el cuerpo y a mejorar la flexibilidad, de paso que aprendes a estar presente en el momento. Liberas tensiones acumuladas y creas un espacio apropiado para la introspección.
Se trata de una afición muy compatible con la meditación, que hemos visto arriba. Ambas disciplinas potencian sus respectivos beneficios.
Así, ya sean juntas o por separado, el yoga y la meditación pueden ser unos hábitos que te sirvan para afrontar cada día con serenidad y equilibrio.
Escribir un diario personal
Escribir tu diario es otra afición de esas que facilitan la introspección y te ayudan a organizar la variedad de pensamientos que pasean por tu mente.
Puedes practicarla como uno de esos hábitos saludables que ejecutas a diario, dejando tus escritos en una libreta o blog privado.
O bien, puedes compartir tus ideas y experiencias con el mundo, plasmando tus vivencias en un soporte que lea el público interesado.
Excelente forma de enlazar con los hobbies más modernos, que vienen a continuación.
Hobbies digitales y tecnológicos

El mundo digital es un lugar lleno de oportunidades para aprender y divertirte solo.
Los hobbies tecnológicos no solo son entretenidos. También mejoran habilidades importantes en nuestra era digital.
Creación de contenido digital
Crear blogs, podcasts o videos es muy entretenido. Es una afición que te permite compartir tus conocimientos y experiencias.
Además, adquieres nuevas habilidades y desarrollas tu creatividad.
Por ejemplo, lo que comienza siendo un diario personal relajante (del apartado anterior), puede transformarse en un blog que compartes con otras personas (como pasó con este blog).
O puedes convertirlo en un podcast o en un canal de vídeo, para dar con personas similares a ti o con personas a quienes ayudar con lo que tú sabes.
Programación y desarrollo web
Aprender a programar o a diseñar sitios web, como la creación de contenidos, son hobbies modernos y absorbentes.
En este caso, además, adquieres habilidades muy útiles en el panorama laboral actual.
Para empezar, puedes utilizar los recursos gratuitos que hay en internet, como tutoriales y cursos interactivos.
Videojuegos

Los videojuegos también son una forma de diversión moderna.
Te trasladan a un mundo virtual, donde tú eres el héroe que resuelve misiones complicadas.
Igual que en la realidad, pero descansas de estos problemas, para resolver otros, lo cual es refrescante.
Como beneficio añadido, los juegos estimulan nuestra creatividad y la habilidad para resolver problemas.
Hacer ejercicio en solitario
El ejercicio físico, además de ser un hábito saludable para mantener el cuerpo en forma, es una actividad relajante para muchas personas.
Sí, porque les ayuda a desconectar.
Y no. No es que haya que practicarlo en solitario para que sea más beneficioso.
Es que, por cuestión de horarios, muchos adultos se adaptan mejor a hacer ejercicio por su cuenta, en lugar de juntarse con un grupillo de amigos.
Actividades, tienes las que quieras:
- En el exterior: caminar, correr, nadar, pedalear, etc.
- En el interior: rutina con pesas, de baile, rutina de cardio con vídeos o apps, etc.
Cada quien encuentra los ejercicios que más le gustan. Y está muy bien que, día a día, el ejercicio físico gane en popularidad entre todas las edades.

Actividades para conectar con la naturaleza
La naturaleza multiplica el efecto terapéutico de los hobbies. Cualquier actividad de ocio, si la puedes hacer en un espacio natural, es el doble de recomendable.
Puedes leer en un parque, salir a hacer fotos, grabar un podcast en una cabaña junto a un lago, etc. Todo lo que hemos visto arriba, pero adaptado al exterior.
Eso sí, si adoptas medidas de seguridad y la climatología acompaña.
Señalemos actividades muy populares (del montón que hay).
La jardinería
La jardinería es un hobby del que disfrutan muchas personas.
El contacto con la tierra y las plantas reduce el estrés.
Sus fans toman aire fresco y una buena dosis de vitamina D y llenan sus despensas con alimentos saludables.
Lo ideal es tener un huerto o jardín para practicar la jardinería. Pero, a falta de lo ideal, bueno es un balcón con sus macetitas llenas de flores.
Senderismo en solitario

Caminar por espacios naturales también es un hobby que gana adeptos.
El senderismo te da la ocasión de explorar la naturaleza a tu ritmo y de ser testigo de la belleza que despliega.
Elige rutas seguras y bien señalizadas para comenzar. Y no olvides llevar agua.
Viajes en solitario
Sí, hay personas que se van de vacaciones en solitario para desconectar totalmente de la rutina.
Además, son una oportunidad única para el autodescubrimiento. Una experiencia para cuando tengas por ahí unas semanitas libres y se te ocurra visitar otro lugar del planeta.
Y con la aventura de conocer lugares nuevos como hobby, cerramos nuestra raquítica lista de aficiones a disfrutar a título individual.
Ojalá que sea un hilito de donde tirar para quien piense que una persona sola no puede divertirse, relajarse y pasarlo divinamente por su cuenta.
Sí, puede. Y lo hacen un montón de personas todo el tiempo, sin perjuicio de que luego se junten para compartir actividades.

Conclusiones
- Los momentos de soledad elegida son valiosos, porque aportan espacios de calma, que ayudan a descansar del ruido y el ajetreo diarios.
- Los hobbies en solitario ofrecen un espacio de paz y reconexión personal.
- No excluyen la posibilidad de compartir aficiones con otros.
- Quienes tenemos unos cuantos hobbies individuales defendemos el bienestar emocional que nos suponen.
- Hay actividades de todo tipo, para todos los gustos: de interior o exterior; prácticas, artísticas o ambas cosas; moviditas o contemplativas, etc.
- Elige la tuya y disfrútala.