En esta entrada vamos a ver los beneficios de caminar o pasear por la tarde respecto a hacerlo por la mañana.
¿Te gusta más salir a pasear por las tardes? Descubre cómo te beneficia.
Qué tiene de bueno salir a caminar por la tarde

Yo soy más de pasear a primera hora de la mañana, cuando el día está despertando. Me llena de energía que mi cuerpo se desperece al ritmo del amanecer.
Pero hay personas que disfrutan más esta actividad al atardecer, porque la aprovechan para ir liberándose de las tensiones del día antes de dormir.
Precisamente, esa es una de las dos principales ventajas de caminar por las tardes.
1. Al caminar por la tarde, desconectas del ajetreo del día
Sales a la calle y, a tu paso, vas dejando caer el peso de las preocupaciones y los problemas con los que has tenido que lidiar desde que te levantaste.
Es hora de relajarse para recobrar fuerzas.
Simplemente, caminas mientras observas lo que encuentras a tu paso y te dejas llevar por el momento.
Es mucho más fácil relajarte cuando sales y te da el aire, que despejarte en la misma habitación donde has estado batallando durante horas, ¿o no?
2. El paseo de la tarde te da la oportunidad de reflexionar sobre el rumbo del día

Si gustas de reflexionar sobre lo que has hecho durante el día o de inspirarte y planear para lo de mañana, caminar por la tarde también te lo pone fácil.
Respiras, sin prisas ni presiones extra, mientras los pensamientos fluyen ágilmente. ¿O acaso no piensas mejor cuando estás más tranquilo?
Así, cuando vuelves a casa, estás casi, casi preparado para iniciar tu rutina para irte a dormir. Porque regresas con la mente relajada y eso beneficia el descanso.
¿Aún no te decides sobre si caminar por la mañana o por la tarde?
Comparemos ambos horarios y veamos qué beneficios te interesan más.
¿Es mejor salir a caminar por la mañana o por la tarde?
Caminar es una excelente actividad física. Tanto caminar o pasear por la mañana, como hacerlo por la tarde tienen sus ventajas para la salud.
La elección del mejor momento para salir a andar depende de varios factores y circunstancias personales.
Apuntemos brevemente algunos puntos positivos para cada opción.
Caminar por la mañana:
- Ayuda a despertar el cuerpo y la mente.
- Puede aumentar el metabolismo para el resto del día.
- El aire suele estar más fresco y limpio.
- Si el sol alumbra, obtienes tu dosis de vitamina D.
- Hay menos tráfico y ruido en muchas áreas.
- Puede mejorar tu estado de ánimo y la productividad durante el día.

Caminar por la tarde:
- Puede ser una buena forma de desestresarte después del trabajo.
- Te ayuda a hacer mejor la digestión, si sales después de comer.
- Hace menos frío que por la mañana, generalmente. (Aunque salir a pasear en invierno también se disfruta.)
- Puede ayudarte a conciliar mejor el sueño por la noche.
- Es más fácil socializar (si decides compartir el paseo).
- Puede ser más conveniente, si no eres madrugador.
En última instancia, la opción adecuada es aquella que se adapte mejor a tu horario y preferencias personales.
Es más importante la regularidad en el ejercicio, que la hora del día que elijas para andar.
Si te resulta difícil decidir, podrías alternar entre mañana y tarde para disfrutar de los beneficios de ambos momentos.
¿Y si se te hace tarde y das un paseo nocturno?
¿Cuáles son los beneficios de pasear de noche?

Pasear de noche tiene los beneficios de la tarde. Y además:
- Tranquilidad reconfortante, dependiendo de la zona que elijas para tu paseo.
- Temperatura fresquita, lo cual se agradece en los veranos tórridos.
- Combate el insomnio. Si no puedes dormir, tal vez una vueltecita te relaje.
- Inspiración. La noche ha inspirado muchas obras artísticas. Por algo será.
- Convivencia nocturna. Quizás tus pasos te conduzcan a un lugar agradable, como una terraza o un parque con otros paseantes nocturnos. (Esto en verano, también.)
Un inconveniente que te consta es que tienes que tener más cuidado cuando sales solo de noche. Nada es perfecto.
Y ahora vamos a instalar en la rutina la costumbre de salir a dar un paseo.
¿Cómo hacer del paseo un hábito?

Esto lo sabemos, porque no hay diferencia con cualquier otro hábito del estilo. Vamos a repasar los 3 puntos esenciales:
1. Elige una hora
Ya prefieras hacer tu caminata por la tarde o por la mañana temprano, para hacerlo costumbre es mejor que te fijes una hora concreta.
- ¿En el descanso del almuerzo?
- ¿Después de merendar?
- ¿Al salir del trabajo?
Como quieras, pero ponle una hora: Las 7, las 8, las 9…
2. Establece la duración
Si no estás acostumbrado al ejercicio físico, al principio, da paseos cortitos.
Comienza por 15 o 20 minutos y, cuando te hayas acostumbrado, aumenta el tiempo si te apetece.
3. Planea el recorrido
Es más fácil todavía si eliges un itinerario fijo durante los primeros días, porque antes se automatiza la costumbre.
Después, la idea es ir variando para disfrutar del paseo a tu manera.
Y hecho.
Ya tienes una costumbre placentera, relajante y muy saludable, de lo más sencillito que hay.
Para prevenir problemas: consulta con tu médico, en caso de que tengas un problema de salud que requiera precauciones especiales.
¿Cuánto tiempo es bueno caminar cada día?
La cantidad de tiempo que es bueno caminar cada día varía según las necesidades y el estado físico de cada persona.
En líneas generales, tenemos lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS): un mínimo de 150 minutos a la semana de actividad física moderada para los adultos.
Lo que vendría a ser entre 20-30 minutos al día, si deseas obtener estos beneficios que nos menciona la misma OMS.
El adulto que practica actividad física…
reduce el riesgo de mortalidad por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares, la aparición de hipertensión, de cánceres en lugares específicos y de diabetes de tipo 2, y las caídas, y mejora la salud mental, la salud cognitiva, el sueño y las medidas de grasa corporal.
Y, si lo que quieres es bajar de peso, te tocará hacer más tiempo del mínimo y, sobre todo, vigilar la dieta, que es la variable que más impacto tiene en este asunto.
La combinación de hacer una dieta sana y realizar actividad física es una a la que todos deberíamos apuntarnos.
Conclusiones
- Caminar es beneficioso a cualquier hora que elijas. Es un hábito que hace tu vida más saludable al combatir el sedentarismo.
- Mantenerte activo es una buena medida para la prevención de enfermedades y para ganar en calidad de vida.
- Lo mínimo a caminar: 20 a 30 minutos diarios.
- El mejor horario para salir a caminar depende de ti y tus circunstancias.
- Caminar o pasear por la tarde es bueno para reducir el estrés, despejarte, reflexionar y dormir mejor.
- Empezar el día con actividad física te despierta. Es excelente para arrancar el día.
- El hábito de caminar puedes incorporarlo a tu estilo de vida de una manera sencilla.
Estudia tus opciones y sus beneficios, y regálate hoy un buen paseo.