¿Amaneces aletargado y bajo de chispa? ¿Te gustaría despertar con más energía? Estas ideas sirven para eso.
En realidad, son hábitos que sirven para empezar el día con buen pie. Y esto tiene importancia, porque el comienzo del día suele influir en el desarrollo del resto de la jornada.
Da igual que te levantes a las 6 como si prefieres no madrugar. Igualmente puedes mejorar las primeras horas del día, si es lo que quieres. ¿Cómo?
Cómo despertar con más energía
1. Respeta tu hora de ir a dormir
¿Cuántas horas necesitas dormir para levantarte descansado? Unas personas necesitan dormir más y otras, menos. Uno puede levantarse fresco durmiendo menos de 6 horas y tú puede que necesites 7.
Escucha a tu cuerpo y dale el tiempo de descanso que te pide. No vale quedarse un poquito más viendo la tele, navegando en internet o leyendo.
Cuando llegue la hora, si ves que “se te pasa” por estar metido en una de esas actividades, ponte una alarma para que te avise: ¡Es hora de dormir!
2. Evita las comidas pesadas justo antes de acostarte
Este es uno de esos errores que impiden que descansemos bien por la noche. En este caso, cuesta dormir porque el estómago está ocupado a pleno rendimiento.
¿Solución? Cena antes. Y, si te da hambre justo antes de ir a la cama, arréglatelas con una fruta, un yogurt o algo del estilo.
3. Antes de acostarte, prepara el día siguiente
Decide qué actividades importantes forman parte del día siguiente. Procura que sea una lista sensata. Una vez que elijas tus actividades, hazte un esquema (siquiera mental) de a qué horas harás cada cosa.
Es más aconsejable planear el día siguiente antes de acostarte, que darle vueltas a lo que vas a hacer una vez que estás metido en la cama. Pruébalo.
Y, si una de esas actividades necesita preparativos, dedícale unos minutos (ropa, llaves, documentos, etc.) para adelantar terreno.
4. Haz algo «positivo» cuando despiertes
Ponerle un tono positivo al día es un detalle que puede marcar la diferencia. Invierte unos minutos en la actividad que elijas. Los que quieras o puedas.
En tu caso, decide si se tratará de una actividad que te cargue las pilas física y/o mentalmente (meditación, ejercicio físico, escritura, abrazar a los tuyos…).
O, si lo prefieres, avanza unos minutos en un proyecto personal (que también anima bastante). Y, no, conectarte a internet no cuenta como proyecto personal. 😆
5. No aproveches hasta el último minuto en la cama
Levántate en cuanto suene la alarma. Quedarte 5 o 10 minutos más en la cama no te va a quitar el cansancio. Solo sirve para volver a vivir la misma sensación cinco minutos después.
Adjunto más ideas.
Qué hacer al acostarte y justo al levantarte para tener más energía
Aquí hay más hábitos que ayudan a que despiertes con ganas de hacer cosas.
Son útiles para personas que no tengan un problema de sueño que requiera medidas especiales para tratarlo.
Antes de ir a la cama
1. Haz ejercicio durante el día:
Realizar actividad física te ayudará a descansar mejor.
Dicha actividad ha de ser más intensa por la mañana o por la tarde. Por la tarde-noche es preferible que te dediques a actividades que vayan relajándote y predisponiéndote al descanso.
2. Deja a un lado las preocupaciones:
Las tensiones acumuladas pueden estropearte el plácido descanso nocturno.
Practica un hobby relajante, medita, da un paseo por el vecindario, charla con alguien o encuentra algo que te sirva para desconectar. Limpia tu mente.
3. Evita el exceso de luz por la noche:
De eso ya hemos hablado. La exposición a luces brillantes durante la noche te mantiene alerta. No solo evita que te dé sueño, sino que descansas peor si te vas a dormir después de haber pasado varias horas frente a una pantalla brillante.
Yo lo he comprobado personalmente. 🙂
4. Mantén una temperatura constante:
¿Por qué relaja una buena ducha caliente antes de ir a dormir? No por el agua caliente, en realidad, sino por la sensación refrescante en la piel cuando sales de la ducha.
Si es posible, mantén esta temperatura agradablemente templada también en el dormitorio, porque te ayudará a dormir de un tirón.
Justo al levantarte
1. Ilumínate:
Para desperezarte, el mejor despertador inventado es la luz.
En lugar de quedarte en la cama 5 minutos más, sube la persiana o pulsa el interruptor de tu potente lámpara.
2. Bebe un vaso de agua antes del desayuno:
El desayuno es muy importante, pero también hidratar tu cuerpo, que ha pasado tantas horas sin tomar agua.
Además, con el agua te llenas un poco y te aseguras de no pasarte comiendo.
3. Haz 5 minutos de ejercicio:
Si no acostumbras a realizar ejercicio, 5 minutos (antes o después de desayunar) no te supondrán demasiado esfuerzo, ¿verdad?
Son pocos, pero los suficientes como para activar tu circulación sanguínea y terminar de despertarte.
En mi caso, suelo hacer 10 minutos (si no puedo hacer más) y se nota no solo en lo físico. El estado de ánimo también se beneficia. Tú también lo notas, ¿a que sí?
Estas últimas recomendaciones proceden de Lifehacker.
Conclusión:
Si llevas una temporada que no puedes ni con tu alma porque estás cansado todo el tiempo, tómatelo en serio. Las causas pueden ser muchas. Considera ir al médico.
Y, si el único problema es que te cuesta un poco levantarte, entonces sí, dale una oportunidad a alguno de los hábitos de arriba. Ojalá que te sirvan.